Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 53.23. S.M. doña Ana de Foix-Candale (Francia, 1484 - †Buda, 26 de julio de 1506), reina consorte de Hungría. Era nieta de S.M. la reina doña Leonor de Navarra e hija de S.A.R. la infanta doña Catalina y del conde de Candale don Gastón II de Foix, y por lo tanto prima de S.M. la reina de Navarra doña Catalina de Foix.

  2. CATALINA. (?, ca. 1469 – Mont de Marsan, 12.2.1517). Reina de Navarra. Hija de Gastón de Foix y de Magdalena de Francia, príncipes de Viana, sucedió en el trono navarro y en los señoríos de Foix y Bearne a su hermano Francisco Febo. Iniciado su reinado (1483) bajo la regencia de su madre, su tío Juan de Narbona pretendió heredar los ...

  3. 30 de mar. de 2024 · Catalina I de Navarra murió en 1517 en la casa del juez de Mont-de-Marsan, en los territorios septentrionales del reino de Navarra, allí donde el Duque de Alba no pudo llegar.

  4. Catalina de Foix y Trastámara (¿?, 1460 - ¿?, 1494), Infanta de Navarra e hija de Leonor I de Navarra y del conde Gastón IV de Foix. Biografía [ editar ] Se supone casada en 1469 con Gastón II de Foix (1440-1500), conde de Candale y de Bénauges.

  5. 13 de feb. de 2017 · 13/02/2017. Hoy domingo se cumplen 500 años de la muerte de la reina Catalina I de Navarra, ocurrida el 12 de febrero de 1517. Murió en Mont-de-Marsan (Bearne), lugar en el que permanecía exiliada desde la conquista de Navarra de 1512, y donde había enviudado el año anterior, el 14 de junio de 1516. Catalina I fue reina de Navarra durante ...

  6. Catalina de Foix, también conocida como Catalina de Navarra (1468 - Mont-de-Marsan, 12 de febrero de 1517), fue reina de Navarra, Duquesa de Gandía, Condesa de Foix, Bigorra y Ribagorza, Duquesa de Montblanc, Duquesa de Peñafiel, Vizcondesa de Béarn. Hija menor de Gastón de Foix, Príncipe de Viana, y de Magdalena de Francia, hermana del ...

  7. 9 de ene. de 2023 · Efectivamente: Catalina I y Juan III de Labrit expulsaron de su reino a los judíos, siendo estos tan navarros como el que más, pero hay que decir también por qué lo hicieron: por las intolerables presiones del citado Fernando de Aragón y de su mujer Isabel I, que habían hecho lo mismo en 1492. De hecho Navarra fue el reino hispánico que ...