Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El nombre de Motecuhzoma (Moctezuma, Moteczuma, Motezuma, Montezuma) significa "Señor encolerizado", y para diferenciarlo de su antecesor Motecuhzoma Ilhuicamina, se le puso el sobrenombre Xocoyotzín que quiere decir "el joven". Motecuhzoma Xocoyotzín nace hacia 1466 y fue el octavo hijo del Rey Axayacatl y nieto de Nezahualcóyotl.

  2. Motecuhzoma Xocoyotzin, un gran reformador. Michel Graulich. En realidad fue un gran reformador que llevó al cenit a su imperio y a la cultura azteca.

  3. Montezuma II (born 1466—died c. June 30, 1520, Tenochtitlán, within modern Mexico City) was the ninth Aztec emperor of Mexico, famous for his dramatic confrontation with the Spanish conquistador Hernán Cortés. In 1502 Montezuma succeeded his uncle Ahuitzotl as the leader of an empire that had reached its greatest extent, stretching to what ...

  4. La fecha 10 conejo en el cuadrete sobre su cabeza corresponde a 1502 d.C., el primer año del gobierno de Moctezuma Xocoyotzin. Derecha : En el Teocalli de la Guerra Sagrada se conmemora el fuego nuevo de 1507 d.C. Al lado del disco solar se observa a Huitzilopochtli y a Moctezuma II; el tlatoani es identificado por su glifo y lleva instrumentos para el autosacrificio.

  5. Moctezuma II. (Moctezuma Xocoyotzin; ?, 1466 - Tenochtitlán, hoy Ciudad de México, actual México, 1520) Noveno emperador azteca (1503-1520). Hijo del emperador Axayácatl, fue elegido gran sacerdote y, en 1502, sucedió a su tío Ahuizotl en el gobierno de un vasto imperio, que se extendía desde el límite meridional del actual Michoacán ...

  6. Moctezuma II, the 9th emperor of the Aztecs, was known as Motecuhzoma Xocoyotzin . Today his name has a lot of spellings, including Montezuma and Motecuhzoma. Modern scholars sometimes call him Moctezuma II to differentiate him from the other emperor of the name, but in his time the number was not used. The name signifies frowning and kingly anger.

  7. La muerte de Moctezuma Xocoyotzin. Entre los numerosos enigmas históricos que aún se presentan en ese relevante evento que fue la conquista hispana de los mexica-tenochcas y mexica-tlatelolcas se encuentra la muerte de Motecuhzoma Xocoyotzin. Las fuentes gráficas y escritas no se ponen de acuerdo en torno a este lamentable suceso.