Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de abr. de 2021 · Agripina nació el 6 de noviembre del año 15 d.C., en Oppidia Ubiorum (posteriormente rebautizada como Colonia Claudia Ara Agrippinensium a petición de la propia Agripina) en la actual Alemania. Sus padres eran Germánico, sobrino del emperador romano Tiberio, y Agripina la Mayor, hija de Marco Agripa y de la hija de Augusto, Julia.

  2. 7 de mar. de 2020 · Pie de foto, Agripina la Mayor, miembro de la dinastía Julio-Claudia, hija del emperador Augusto, estuvo casada con Germánico y fue madre de nueve hijos, entre ellos el emperador Calígula y la ...

  3. Julia Agripina (posiblemente en Oppidum Ubiorum ( Colonia ), 15-59), emperatriz romana consorte, también conocida como Agripina la Menor 1 —para distinguirla de su madre— o Agripina, fue la hija mayor de Germánico y de su esposa Agripina la Mayor, bisnieta por tanto de Marco Antonio y Octavia la Menor. Fue además hermana de Calígula ...

  4. Agripina la Joven, conocida también con el nombre de Agripina II o Agripina Menor, fue una emperatriz romana que vivió a principios del siglo I d.C. Era una de las mujeres más famosas de la familia Julio-Claudia, y estaba directamente relacionada con tres emperadores. Agripina era la hermana del emperador Calígula, la cuarta esposa del ...

  5. Agripina la mayor, la luchadora. Julia Vipsania Agripina nace en el año 14 a. C., fue una noble romana, hija de Agripa y de Julia (ésta era hija única de Augusto) y nieta directa del emperador ...

  6. 22 de mar. de 2011 · Agripina la Menor, o Agripinila, había vivido la extraña muerte de su padre el general Germánico y el destierro de su madre, Agripina la Mayor. Convencida desde pequeña de que fue el emperador Tiberio quien mandó envenenar a su padre y forzó la muerte de su madre, Agripina creyó que su familia debería ser restituida en su legítimo poder.

  7. Con la visita del 23 gennaio al Museo Barracco si esaminerà l’iconografia adottata per la raffigurazione della danza delle Menadi e le ragioni per cui sono spesso soggetto di opere scultoree . Sempre martedì 23 ma alle 17,30, la visita alla Centrale Montemartini ci svela le storie delle statue e ritratti al femminile esposti nelle sale.