Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de abr. de 2021 · Agripina nació el 6 de noviembre del año 15 d.C., en Oppidia Ubiorum (posteriormente rebautizada como Colonia Claudia Ara Agrippinensium a petición de la propia Agripina) en la actual Alemania. Sus padres eran Germánico, sobrino del emperador romano Tiberio, y Agripina la Mayor, hija de Marco Agripa y de la hija de Augusto, Julia.

  2. 27 de abr. de 2020 · Su madre, Agripina la Mayor, a quien no veía desde hacía dos años, era una mujer exhausta que caminaba encorvada por el peso de su desgracia.

  3. Agripina fue una de las pocas mujeres que lograr estar muy cerca del poder del Imperio romano. Hermana del reconocido Calígula, esposa de Claudio y finalmente madre de Nerón, fue una mujer que vivió en una era llena de asesinatos, incestos y depravaciones.

  4. Biografía de Agripina La Mayor. Julia Vipsania Agripina, mejor conocida como Agripina La Mayor, no ocupó un concreto cargo político durante los primeros tiempos del imperio romano, sin embargo, su parentesco con personalidades políticas notables de aquellos tiempos, era nieta de Augusto, el primer emperador romano y madre de Calígula ...

  5. Agripina la mayor, la luchadora. Julia Vipsania Agripina nace en el año 14 a. C., fue una noble romana, hija de Agripa y de Julia (ésta era hija única de Augusto) y nieta directa del emperador ...

  6. Agripina la Mayor fue una dama romana del siglo I, miembro de la dinastía Julio-Claudia. Fue hija de Marco Agripa y Julia la Mayor, hija del emperador Augusto, y estuvo casada con Germánico, a quien acompañó en sus destinos civiles y militares en Germania y Siria. Fue madre de nueve hijos, seis de los cuales llegaron a la edad adulta. Uno de ellos, Calígula, llegó a emperador y otra ...

  7. Agripina la Menor, la emperatriz romana que desafió las convenciones de su tiempo. Descubre en esta biografía su increíble ascenso al poder, su influencia en la política del Imperio Romano y la trágica historia que puso fin a su vida. Un relato fascinante de una figura histórica inolvidable.