Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se trata de Vasili Zhukovski (1783-1852), considerado el padre del romanticismo psicológico en Rusia. Salvo unas pocas poesías su obra no ha sido traducida al castellano (las pocas traducciones que existen son de una autora española que se ocupa del Romanticismo ruso).

  2. Vida y Biografía de Vasili Zhukovski (Vasili Andréyevich Zhukovsky o Zhukovski; Distrito de Míshenskoie, gobernación de Tula, 1783 - Baden-Baden, 1852) Poeta ruso. Reformador y occidentalista, ejercitó una enorme predominación sobre los escritores de su temporada, más que nada dando a entender las piezas maestras de la literatura extranjera.

  3. Zhukovski, Vasili Andréyevich (1783-1852). Poeta ruso, nacido en Míshenskoie (Tula) en 1783, y muerto en Baden-Baden (Alemania) en 1852. Hijo bastardo de un terrateniente y una de sus siervas, fue adoptado por su padrino, quien le dio su nombre y le costeó los estudios en Moscú. Volcado a las letras desde muy joven, tradujo a Gray, Kotzebue ...

  4. Vasili Zhukovski | PDF. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo.

  5. academia-lab.com › enciclopedia › vasili-zhukovskyVasili Zhukovsky _ AcademiaLab

    Vasili Zhukovsky. Vasily Andreyevich Zhukovsky (ruso: Васи́лий Андре́евич Жуко́вский; 9 de febrero [OS 29 de enero] 1787 - 24 de abril [OS 12 de abril] 1852) fue el más destacado Poeta ruso de la década de 1810 y figura destacada de la literatura rusa de la primera mitad del siglo XIX. Ocupó un alto cargo en la ...

  6. Alternative Names/Transliterations: Василий Андреевич Жуковский, Vasilij Andreevič ŽZhukovskij, Vasiliï Andreevich Zhukovskiï, Vasily Andreyevich Zhukovsky, Vassily Zhukovsky, Vassili Andreevitch Joukovski, Wasily Andrejewitsch Joukoffsky, Wassilij Andrejewitsch Shukowskij, Vasili Andreevich Zhukovski, =.

  7. Gustavo Adolfo Bécquer, siendo un posromántico español, tiene muchas características en común en sus Leyendas con las baladas de Vasili Zhukovski, el preromántico ruso. A pesar de que ya se considera a Bécquer un transformador del Romanticismo, su obra se produce casi al mismo tiempo que la obra de Vasili Zhukovski.