Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nacido el 24 de agosto de 1393, sus padres fueron Juan IV, duque de Bretaña, y Juana de Navarra. Juan falleció cuando el niño tenía apenas 3 años, y su madre casó con Enrique IV Plantagenet, rey de Inglaterra. Los dos hijos de Juana, Arturo y Juan (ahora duque de Bretaña bajo el nombre ducal de Juan V) se quedaron en Francia cuando su ...

  2. Aristócrata francobritánico, nacido hacia 1290 y muerto en 1345. Juan era el hijo menor de Yolanda o Violante de Dreux-Montfort, heredera de la casa Montfort, y del segundo marido de ésta, Arturo II, duque de Bretaña.

  3. María de Armagnac (a. 1420-1473), se casó en 1437 con Juan II de Alençon (a. 1409-1476), Duque de Alençon; bisabuela materna del rey Enrique IV de Francia. Juan V de Armagnac (a. 1420-1473), Vizconde de Lomagne, entonces conde d'Armagnac, de Fézensac y Rodez. Se casó ilegalmente con su hermana menor Isabella, tuvieron hijos y se casó en ...

  4. 8 de octubre de 1286 jul. Juan I de Bretaña, conocido también como el Rojo (1217 - 1286) fue duque de Bretaña de 1237 a 1286. Era hijo de Pedro I Mauclerc y de Alicia de Thouars. En 1237 se casó con Blanca de Champaña, 1 hija de Teobaldo IV de Champaña. Tuvo algunos conflictos con los obispos bretones, que incluso lo excomulgaron en 1257.

  5. Arturo II de Bretaña; Juan de Bretaña; María de Dreux, esposa de Guy IV de Saint-Pol (1268–1339) Pierre, Vizconde de Léon (1269–1312) Blanca de Dreux, esposa de Felipe de Artois (1271–1327) Leonor, Abadesa de Fontevraud-l'Abbaye (1274–1329). Juan pereció accidentalmente durante las celebraciones por la elección del papa en 1305 ...

  6. Francisco II prosigue y amplía la política de los duques de la familia Montfort, iniciada con Juan IV de Bretaña, consistente en alejarse de la tutela de sus poderosos vecinos, Inglaterra y Francia, mediante la creación de estructuras que buscan la gestión de un estado centralizado y que aspira a la plena soberanía.

  7. Con respecto al título de duque de Bretaña, sin duda el más codiciado por sus rentas y posesiones, la sucesión quedaba en manos de su hermanastro, también llamado Juan, hijo del primer matrimonio de Arturo II; pero, al fallecer éste sin descendencia, Juan de Montfort quiso hacer valer sus derechos, lo que dio origen al conflicto denominado por la historiografía como Guerra de Sucesión ...