Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.univ-montp3.fr › en › university-lpUniversity | UPVM

    As of Friday 25thFebruary, Paul-Valéry University has formally expressed its solidarity with Ukraine.

  2. Este escrito busca mostrar que en el pensamiento de Paul Valéry se recogen los rasgos esenciales de una filosofía atenta a estudiar los factores que han determinado el surgimiento del mundo social. Para este propósito serán examinadas tres ideas a

  3. 30 de dic. de 2003 · El estudio de la actividad procesal del tribunal de la Inquisición de Sevilla entre 1560 y 1700 revela la movilización de la corte inquisitorial para difundir y asentar los valores de la contrarreforma en Andalucía occidental. Si el Santo Oficio se puso al servicio de la política diplomática de la corona luchando contra las diversas ...

  4. En este artículo ofrezco un estudio de los argumentos fisiológicos y antropológicos con los que Paul Valéry describe el surgimiento de la dimensión estética y artística del hombre. Para ello, presento inicialmente, el análisis del autor sobre el fenómeno de la sensibilidad desde donde cobra forma el mundo de lo estético.

  5. Paul Valéry: intercambio, fiducia y mito. Tres ideas para una teoría del mundo social * Paul Valéry: exchange, fiducia and myth. Three ideas for a theory of the social worldEstudios de Filosofía, núm. 58, pp. 169-196, 2018Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia.

  6. Se publica aquí el texto que Paul Valéry dedicó a la danza, el preámbulo al recital de una de las grandes intérpretes de la danza flamenca del mundo: Antonia Mercé y Luque, conocida como "La Argentina", por quien el poeta y ensayista sentía admiración. La traducción es de Kena Bastien Van Der Meer.

  7. 1 de jun. de 2015 · Abstract. In this paper I offer a study of the physiological and anthropological arguments through which Paul Valéry makes explicit the rise of an aesthetic and artistic dimension in man. To that end I present, first of all, the author's analysis on the phenomenon of sensitivity from which the aesthetic world takes its form.