Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Alejo Carpentier. Escritor y musicólogo cubano nacido en Suiza, Alejo Carpentier está considerado una de las figuras más influyentes en la literatura sudamericana del Siglo XX. Nacido en La Habana en 1904, estudió historia musical para acabar trabajando como periodista, ocupación que se convertiría en su modo de vida habitual.

  2. 25 de abr. de 2020 · A 40 años de su muerte, un repaso a la obra de Alejo Carpentier, el excepcional escritor cubano creador de "lo real maravilloso" cuyo gran conocimiento musical se ve plasmado en su creación ...

  3. Alejo Carpentier nació en Suiza de forma circunstancial, pues su familia se trasladó a Cuba al poco de su nacimiento. Hijo de un arquitecto francés y una profesora rusa, inició estudios de arquitectura en 1921, que abandonó dos años más tarde, pasando a ejercer como periodista en la revistas Hispania, Social y Carteles, destacando también como musicólogo.

  4. En su hermoso libro sobre Michelet, Roland Barthes advierte que aspira a “descubrir la estructura de una existencia (no digo de una vida), una temática, si se quiere, o mejor aún, una red organizada de obsesiones”. Es lo que me propongo aquí, salvando las distancias y guardando las proporciones, al redactar este perfil de Alejo Carpentier, ciñéndome holgadamente a las convenciones del ...

  5. 25 de dic. de 2021 · La ciudad de las columnas es una obra escrita por Alejo Carpentier publicada en el año 1964. Puede considerarse como una declaración de amor realizada por el escritor a la ciudad que lo vio ...

  6. 20 de abr. de 2024 · Alejo Carpentier (born December 26, 1904, Lausanne, Switzerland—died April 24, 1980, Paris, France) was a leading Latin American literary figure, considered one of the best novelists of the 20th century. He was also a musicologist, an essayist, and a playwright. Among the first practitioners of the style known as “ magic realism ,” he ...

  7. 24 de abr. de 2014 · En Alejo Carpentier: América, la imagen de una conjunción, el autor describe “Lo real maravilloso como esa inesperada alteración de la realidad, una revelación privilegiada, una iluminación inhabitual, una fe creadora de cuanto necesitamos para vivir en libertad; una búsqueda, una tarea de otras dimensiones de la realidad, sueño y ejecución, ocurrencia y presencia”.

  1. Otras búsquedas realizadas