Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de feb. de 2021 · Harold Bloom. Agustín Sciammarella. Hay una escena que ilustra a la perfección la manera que tuvo Harold Bloom (1930-2019) de relacionarse con la literatura a lo largo de su dilatada existencia ...

  2. Biografía de Harold Bloom. Destacado crítico y teórico literario, Harold Bloom nació en Nueva York el 11 de julio de 1930 y falleció en New Haven el 14 de octubre de 2019. Hijo de inmigrantes judíos, estudió en Cornell y en Yale, ejerciendo posteriormente en esta última, en Harvard y en la Universidad de Nueva York como docente.

  3. 15 de oct. de 2019 · Harold Bloom vuelve a hacer coincidir la idea de canon con su historia como lector, de forma que los análisis concretos, que son agudos muchas veces y exhaustivos para la tradición poética ...

  4. Bloom, Harold. 978-84-15168-03-4. Bloom, como lector privilegiado, no podía orillar la poesía norteamericana del siglo XX, rica y variada como pocas de ese tiempo. Para él dos son los libros capitales de ese período: Las auroras de otoño de Wallace Stevens y El puente de Hart Crane.

  5. Bloom contended that the school of resentment threatens the nature of the canon itself and may lead to its eventual demise. [6] Philosopher Richard Rorty [8] agreed that Bloom is at least partly accurate in his description of the "school of resentment", writing that those identified by Bloom do in fact routinely use "subversive, oppositional discourse" to attack the canon specifically and ...

  6. Harold Bloom GRD ’56, a Sterling Professor of English, author of over 40 books and an iconic defender of the Western canon, died on Monday at the age of 89 at a New Haven hospital. Bloom attained widespread academic recognition for his innovative interpretations of poetry. His passionate defense of romanticism earned the literary critic the ...

  7. A una década de El canon occidental (1994), el tratado con el que ganó, más allá de la academia, su popularidad como crítico coronado y garante del gusto, Harold Bloom publica una secuela (o apéndice) de un millar de páginas. En Genios, el canonista lanza sobre el mundo de la literatura una mirada donde un dejo de victoria aparece en combinación con cierta condescendencia melancólica ...

  1. Otras búsquedas realizadas