Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Murió el 14 de marzo de 968, día en que se celebra su festividad. Sus restos mortales descansan junto a los de Enrique en la cripta de la iglesia colegial de San Servancio (abadía de Quedlinburg), lugar que su hijo Otón había fundado a petición suya para consagrarlo a la memoria de su marido. Referencias. Hoja parroquial.

  2. Historia de la abadía Origen y desarrollo del monasterio Fragmento del libro de Henryków. Los orígenes de la abadía de Henryków se remontan al año 1222. Fue entonces cuando el duque Enrique I el Barbudo dio a Mikołaj, canónigo de la catedral de Breslavia, el permiso para establecer en Henryków, en el valle del río Oława, la orden cisterciense (una filial de la abadía de Lubiąż).

  3. Anales de Quedlinburg. Los Anales de Quedlinburg ( latín: Saxonicae Annales Quedlinburgenses; alemán: Quedlinburger Annalen) se escribieron entre el año 1008 y 1030 en el convento de la Abadía de Quedlinburg. En los últimos años los historiadores han llegado al consenso que el escritor fue una mujer. 1 Los anales ofrecen principalmente ...

  4. Dirección del Castillo de Quedlinburg: Schloßberg 1, 06484 Quedlinburg. Sajonia-Anhalt. Alemania. Más información sobre Quedlinburg Castle. Teléfono: +49- (0)3946-905624. Horario de apertura del Castillo de Quedlinburg: Museo del Castillo: de abril a octubre: todos los días de 10.00 a 18.00 horas de noviembre a marzo: todos los días ...

  5. Abadía de Basingwerk. /  53.288, -3.20735. Ubicación en Gales. La abadía de Basingwerk (en galés: Abaty Dinas Basing ) es una abadía en ruinas catalogada como Grado I cerca de Holywell, Flintshire, Gales. La abadía, fundada en el siglo XII, pertenecía a la Orden de los Cistercienses. Mantuvo tierras significativas en el condado ...

  6. La abadía también produjo los famosos anales de Waverley, una importante fuente de información de esa época. Para finales del siglo XIII , la abadía comenzó a perder su importancia. Para el tiempo en que fue suprimida por Enrique VIII en 1536 como parte de la disolución de los monasterios, solo había trece monjes en la comunidad y la abadía tenía un ingreso neto anual de £ 174.

  7. Abadía de Valmagne. La abadía fue fundada en 1138 por Raymond I de Trencavel, vizconde de Béziers, quien la puso bajo el control de los benedictinos. Dependía de la abadía de Cadouin. En 1159 se unió a la Abadía de Cîteaux quedando por tanto adscrita a la Orden del Císter . Vivió su época dorada entre los siglos XII y XIV, siendo ...