Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anexo:Tratamientos protocolarios de la monarquía. En naciones cuya forma de gobierno es una monarquía, el monarca, los miembros de la familia real, y miembros de la nobleza del país tienen generalmente uno de varios títulos reales: Su Majestad ( abreviatura S. M.) - utilizado usualmente por aquellos que ostentan rango de rey o reina, como ...

  2. A pie de la tabla se muestran dos comentarios, uno con el enlace a Anexo:Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza y el otro con un texto explicativo sobre el uso de la cursiva (empleada en la plantilla para facilitar la lectura y no por razones gramaticales).

  3. En las monarquías se usan tratamientos protocolarios tanto para el monarca (rey o reina, emperador o emperatriz, príncipe soberano o reinante, gran duque etc., en su caso el regente) como para los miembros de la familia real (la reina consorte o el consorte de la reina, el príncipe heredero, los otros hijos del soberano e incluso los nietos) y ciertos miembros de la nobleza (grandes de ...

  4. Papas (jefes de Estado de los Estados Pontificios hasta 1870 y desde 1929 de la Ciudad del Vaticano) Príncipes de Liechtenstein; Príncipes de Mónaco; Príncipes de Transilvania (1541-1711) Reyes antigónidos de Macedonia (283 a. C.-168 a. C.) Reyes de Albania (1928-1939) Reyes de Aragón (809-1516) Reyes de Asturias (718-925) Reyes de ...

  5. Anexo:Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza. En las monarquías se usan tratamientos protocolarios tanto para el monarca (rey o reina, emperador o emperatriz, príncipe soberano o reinante, gran duque etc., en su caso el regente) como para los miembros de la familia real (la reina consorte o el consorte de la reina, el príncipe heredero, los otros hijos del soberano e ...