Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El hígado es un órgano que está presente tanto en el ser humano como en el resto de animales vertebrados. El hígado humano tiene un peso medio de 1500 g, 1 está situado en la parte superior derecha del abdomen, debajo del diafragma, segrega la bilis, esencial para la digestión de las grasas, también cuenta con otras muchas funciones, 2 ...

  2. Se denomina cáncer de próstata al que se desarrolla en uno de los órganos glandulares del sistema reproductor masculino llamado próstata. El cáncer se produce cuando algunas células prostáticas mutan y comienzan a multiplicarse descontroladamente. Estas también podrían propagarse desde la próstata a otras partes del cuerpo ...

  3. En las zonas en las que el cáncer de hígado es más frecuente (Sudeste Asiático y África), se produce con mucha mayor frecuencia sin necesidad de cirrosis hepática previa. En estas regiones, los pacientes enferman, por lo general, a una edad más temprana (antes de los 40 años).

  4. Cáncer de vesícula. El cáncer de vesícula es considerado como una de las neoplasias malignas de menor frecuencia a nivel mundial. 3 Las células cancerosas se sitúan en la vesícula biliar, un órgano situado debajo del hígado en el cual se almacena la bilis, un líquido producido por el hígado para digerir las grasas.

  5. La salud del paciente no es lo suficientemente fuerte como para soportar la cirugía del hígado. Las opciones de tratamiento incluyen la ablación, la embolización o ambas para el tumor o los tumores en el hígado. Otras opciones pueden incluir terapia dirigida, inmunoterapia, quimioterapia (sistémica o por infusión de la arteria hepática ...

  6. Cáncer de estómago. Una úlcera estomacal que fue diagnosticada como cáncer en una biopsia y extirpada quirúrgicamente. Especialidad. oncología. gastroenterología. Síntomas. Tempranos: acidez estomacal, distensión abdominal, dolor abdominal superior, náuseas, eructos, pérdida del apetito.

  7. Estimación de la fracción atribuible (FAP) de la población de 2020 de cánceres atribuibles al consumo de alcohol, ambos sexos. El alcohol causa cáncer de esófago, hígado, mama, cavidad oral, colon y recto, faringe, laringe, y probablemente páncreas. 2 3 El consumo de alcohol en cualquier cantidad puede causar cáncer.