Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El escudo nacional de México (oficialmente, escudo nacional de los Estados Unidos Mexicanos) es uno de los tres símbolos patrios, junto con la bandera y el himno nacional, establecidos por la ley en México. Su diseño actual se adoptó en septiembre de 1968. Se inspira en la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlan, según la cual ...

  2. El actual Escudo Nacional de Costa Rica fue promulgado el 29 de septiembre de 1848, durante la administración del Doctor José María Castro Madriz. Este el texto del Decreto número 147 que lo creó: DECRETO CXLVII. DESIGNA CUALES DEBEN SER EL PABELLÓN NACIONAL Y EL ESCUDO DE ARMAS DE LA REPÚBLICA.

  3. El escudo de España es el símbolo heráldico que representa a España. El escudo de España se rige por la Ley 33/1981, 1 sancionada el 5 de octubre, que lo blasona en los siguientes términos: Artículo primero.—. El escudo de España es cuartelado y entado en punta. En el primer cuartel, de gules o rojo, un castillo de oro, almenado ...

  4. Escudo de Nicaragua. El Escudo de Nicaragua fue creado y hecho, junto con la actual Bandera de Nicaragua, mediante el Decreto Legislativo del 5 de septiembre de 1908, siendo Presidente de La República José Santos Zelaya, fijándose de modo definitivo el Escudo y la Bandera de Nicaragua actuales. Se basa en el Escudo que perteneció a las ...

  5. Libertad 15 de septiembre de 1821. [ editar datos en Wikidata] El escudo de Guatemala es el emblema e insignia suprema de la República de Guatemala junto a la bandera nacional y ha sufrido transformaciones desde incluso antes de la creación de la república el 21 de marzo de 1847. 1 Originalmente fue creado por el gobierno conservador del ...

  6. El escudo de armas de la República de Chile o escudo nacional de Chile es, junto con el himno nacional, la bandera nacional y la escarapela nacional, uno de los cuatro símbolos nacionales de Chile. Asimismo, es el emblema heráldico que representa oficialmente a dicho país. Fue oficialmente adoptado hace 189 años, el 26 de junio de 1834. 2 .

  7. Históricamente, la heráldica es la ciencia de los heraldos, que en los torneos anuncian a los caballeros describiendo en su lenguaje propio las armerías que portaban en su escudo. Esta disciplina se prolonga hasta la heráldica teórica, que tiene por objeto precisar las reglas del blasón, su vocabulario, su gramática y su semántica.