Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Príncipe Józef Antoni Poniatowski nació en Viena, Austria. Su padre, Andrzej Poniatowski, fue un mariscal al servicio de Austria y hermano del último rey de Polonia Estanislao II Augusto Poniatowski. Su madre, la condesa Teresa Kinsky, era de familia checo-austriaca y dama de la corte de María Teresa. El padre de Józef murió cuando ...

  2. Stanislaus II August Poniatowski (alkuperäinen nimi: Stanisław Antoni (myöh. August [1]) Poniatowski, 17. tammikuuta 1732 Wołczyn – 12. helmikuuta 1798 Pietari, Venäjä) oli Puolan viimeinen kuningas vuosina 1764–1795.

  3. Casa de Poniatowski. Poniatowski (plural: Poniatowscy) es una prominente familia polaca que formó parte de la nobleza de Polonia. Un miembro de esta familia, Stanisław Poniatowski, fue elegido como Rey de Polonia y reinó desde 1764 hasta su abdicación en 1795. Dado que los adjetivos polacos tienen diferentes formas para los géneros ...

  4. Palacio Łazienki. /  52.21512, 21.03582. El Palacio Łazienki ( [waˈʑɛŋki]) (en polaco: Pałac Łazienkowski) —en español, palacio de Baños; también llamado palacio en la Isla ( Pałac na Wyspie ), palacio sobre el Agua o palacio del Agua ( Pałac Na Wodzie )— es un palacio de estilo neoclásico ubicado en el Parque Real ...

  5. Estanislao II Poniatowski (1732 - 1798), último rey electo de Polonia, obra de Marcello Bacciarelli. Una serie de pinturas suyas se realizaron para el rey Estanislao II y se encuentran en el Castillo Real en Varsovia. Entre ellas se encuentran: Fuerza, Razón, Fe y Justicia, en la Vieja Cámara de Audiencias.

  6. Estanislao Konarski (en polaco: Stanisław Konarski; su nombre real era Hieronim Franciszek Konarski) nació en Żarczyce el 30 de septiembre de 1700 y murió en Varsovia el 3 de agosto de 1773. Fue pedagogo, reformador educativo, escritor político, poeta, dramaturgo, monje de Pías y el precursor principal de la Ilustración en Polonia. 1 .

  7. Estanislao II Poniatowski, último rey de Polonia, estableció el 8 de mayo de 1765 la Orden de los Caballeros de San Estanislao, obispo y mártir polaco. Inicialmente, la medalla fue limitada a tan solo 100 personas que debían ser nobles [1] en su totalidad.