Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El griego de Capadocia comenzó a divergir del idioma común griego medieval del Imperio bizantino seis siglos más tarde, [1] tras la derrota de los bizantinos en la batalla de Manzikert en 1071. Esta derrota permitió a los hablantes del turco entrar en Asia Menor por primera vez, separando Capadocia del resto del mundo bizantino. [7]

  2. Categoría. : Idioma griego. Apariencia. Ayuda. El artículo principal de esta categoría es: Idioma griego. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el idioma griego.

  3. El griego medieval (en griego antiguo: Ῥωμαϊκή Ἑλληνική [Rhōmaïké Hellēniké]; en griego moderno: Μεσαιωνική ελληνική [Mesaionikí ellinikí] o Ρωμαϊκή ελληνική [Romaikí ellinikí]; en latín: Lingua Graeca media) es un término lingüístico que describe el tercer período en la evolución histórica del idioma griego.

  4. Greek (Modern Greek: Ελληνικά, romanized: Elliniká, pronounced; Ancient Greek: Ἑλληνική, romanized: Hellēnikḗ) is an independent branch of the Indo-European family of languages, native to Greece, Cyprus, Italy (in Calabria and Salento), southern Albania, and other regions of the Balkans, the Black Sea coast, Asia Minor, and the Eastern Mediterranean.

  5. Idioma griego. Iste articlo ye en proceso de cambio enta la ortografía oficial de Biquipedia (la Ortografía de l'aragonés de l' Academia Aragonesa d'a Luenga ). Puez aduyar a completar este proceso revisando l'articlo, fendo-ie los cambios ortograficos necesarios y sacando dimpués ista plantilla. O griego [1] u greguesco [1] ye una luenga ...

  6. Idioma tsakonio. Mapa de 1890 mostrando en azul las áreas donde se hablaba tsakonio en esa época. El griego tsakónico (en tsakonio: Τσακώνικα; Τσακωνική διάλεκτος o Τσακωνικά en neogriego ), también llamado tsaconio o tzakonio, es una lengua griega hablada en Tsakonia, en el Peloponeso.

  7. Con un registro escrito de unos 3400 años, el griego es una de las lenguas (propiamente un grupo de lenguas) cuyo desarrollo histórico puede seguirse durante un mayor período, siendo superada solo por los escritos en lenguas chinas, egipcias e hitita. Extensión de los dialectos griegos antiguos. 1 a 4: eólico. 5: jónico y 6: ático.