Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En Costa Rica (provincia de Puntarenas) viven otros 5 360 ngäbes. La lengua usa el alfabeto latino (o romano). [ 2 ] El heteroglotónimo guaimí , probablemente deriva del buglé ngwamigda que significa indígena o gwarare , gwa minta , que significa «como lombrices» [ 3 ] una forma despectiva para referirse a los ngäbe que pasó al castellano [ 4 ]

  2. Empleador. Universidad de Costa Rica. [ editar datos en Wikidata] Adolfo Constenla Umaña ( San José, 14 de enero de 1948 - 7 de noviembre de 2013) 1 fue un filólogo y lingüista costarricense especialista en las lenguas indígenas de la Baja Centroamérica, siendo uno de los especialistas más reconocidos sobre las lenguas del área ...

  3. Curso básico de bribri. San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica. Constenla Umaña, Adolfo (1991). Las lenguas del área intermedia: Introducción a su estudio areal. San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica. Constenla Umaña, Adolfo (2008).

  4. Aspectos históricos, sociales y culturales Nombre de la lengua. El nombre de "criollo limonense" proviene de la historia de la lengua. El concepto de lenguas criollas surgió en el área de la lingüística para hablar de las lenguas que surgieron por la colonización y la esclavitud; dichas lenguas recibieron mucha estigmatización incluso desde el campo de la lingüística que en la primera ...

  5. El español es el idioma oficial de la Nación. No obstante, el Estado velará por el mantenimiento y cultivo de las lenguas indígenas nacionales. Las lenguas de Costa Rica son el conjunto de idiomas y dialectos que practica la población residente en el territorio costarricense. De todos ellos, el más utilizado es el idioma español en su ...

  6. Llengües de Costa Rica. Aquest és un article sobre les llengües de Costa Rica. L'idioma oficial de Costa Rica i el d'ús més comú és el castellà; no obstant això, Costa Rica és un país lingüísticament divers, ja que, malgrat la seva petita extensió geogràfica, al seu territori es parlen cinc llengües autòctones dels pobladors ...

  7. Maléku is an indigenous language of north-central Costa Rica, in the area of Guatuso, in the province of Alajuela, Costa Rica. It is spoken by around 300 to 460 indigenous Maléku people in an area of 2994 hectares. The aboriginal group that speaks Maléku is also known as the Guatusos.