Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ro.wikipedia.org › wiki › PeștePește - Wikipedia

    Peștii au 2 tipuri de înotătoare: Perechi (pectorală și abdominală) și neperechi (dorsală, codală și anală). Cele perechi au o structură stabilă, fiind formate din piesele osoase ale centurii scapulare și pelviene. Ele ajută peștii să se scufunde în apă, să facă rotații, să mențină corpul într-o poziție normală.

  2. ast.wikipedia.org › wiki › PestePeste - Wikipedia

    Peste. Pa ver otros usos, Peste (dixebra). Yersinia pestis, bacteria causante de la peste vista con un microscopiu de fluorescencia. La peste ye una enfermedá infestocontaxosa qu'afecta tanto a animales como a humanos. Ta causada pola bacteria Yersinia pestis. [1] Ye una de les enfermedaes bacterianes más agresives, provocando frecuentemente ...

  3. Historia de la peste. La historia de la peste incluye principalmente las causas y consecuencias de las epidemias históricas de peste. Las grandes epidemias de peste se extendieron desde la Edad del Bronce hasta finales del siglo XIX y son un tema central de la historia médica . La investigación en epidemiología permitió a la medicina (en ...

  4. La plaga de Justiniano fue una pandemia que afectó al Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino, incluyendo a la ciudad de Constantinopla y otras partes de Europa, Asia y África entre los años 541 y 750. Se calcula que, entre estos años, la población de esos continentes perdió entre 25 y 50 millones de personas, es decir, entre el 13 ...

  5. www.wikipedia.orgWikipedia

    Wikipedia is a free online encyclopedia, created and edited by volunteers around the world and hosted by the Wikimedia Foundation.

  6. Fotografía de víctimas de la peste de Manchuria en 1910–1911. La tercera pandemia de peste, también llamada peste de China, fue una gran pandemia de peste bubónica que comenzó en Yunnan, China, en 1855 durante el quinto año del emperador Xianfeng de la dinastía Qing. 1 . Este episodio de peste bubónica se extendió a todos los ...

  7. Gran peste de Sevilla. La epidemia de peste de 1649, también llamada Gran peste de Sevilla, fue la mayor crisis epidémica que ha padecido la capital hispalense en su historia. Supuso una gran quiebra de su población, en la que murieron al menos 60 000 personas, lo que representaba el 46 % de los habitantes de la ciudad.

  1. Otras búsquedas realizadas