Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Características del óleo. Mezclas de colores: Por su consistencia, la pintura al óleo permite crear una amplia paleta de color. Partiendo de la combinación de los colores base obtendrás un resultado gran calidad. Tiempo de secado: El aceite que utiliza como aglutinante, permite que la pintura tarde mucho en secar.

  2. Plancha de cobre más antigua, martilleada (a la izquierda), y más moderna, laminada (a la derecha). Pintura sobre cobre o cuadro sobre cobre (expresiones usualmente acortadas por metonimia en "cobre", o especificadas en " óleo sobre cobre " o " cobre como lienzo "), es la modalidad de pintura en la que se producen cuadros al óleo sobre un ...

  3. La pintura al óleo, originada en Afganistán entre los siglos V y IX, [7] migró hacia el oeste en la Edad Media [8] eclipsando con el tiempo a la pintura al temple. El óleo reemplazó a la pintura al temple como principal medio artístico durante el siglo XV en las obras de los primitivos flamencos.

  4. Cristo crucificado (Velázquez) El Cristo crucificado, o Cristo de San Plácido, es una pintura al óleo sobre lienzo de Velázquez, conservada en el Museo del Prado desde 1829. Durante su primer viaje a Italia, entre 1629 y 1630, Velázquez pudo estudiar las obras de los grandes maestros. Sus estudios del desnudo a partir de obras clásicas se ...

  5. Lienzo y Óleo. Técnica. Pintura al óleo. Dimensiones. 160,5 centímetros x 167,5 centímetros. [ editar datos en Wikidata] El visitante inesperado o No lo esperaban (en ruso «Не ждали») es un lienzo del pintor ruso Iliá Repin, actualmente en la Galería Tretiakov de Moscú. 1 .

  6. Antes del baño es una pintura al óleo realizada por Ramon Casas en 1894 en Barcelona y que actualmente se expone en el Museo de Montserrat de Montserrat . La delicadeza con la que Casas representa determinadas obras de carácter intimista, habituales en su obra a partir de 1893, se pone de manifiesto especialmente en las escenas de toilette.

  7. Dichos aceites se utilizan como base de pinturas al óleo y en otras aplicaciones de pintura y acabado de madera. Además de los aceites enumerados aquí, nuez, girasol y aceite de cártamo también se consideran aceites secantes. Aceite Dammar, del Canarium strictum, usado en pintura como agente de secado de aceite.