Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicolás Copérnico (en bajo alemán medio y nacido como Niklas Koppernigk; en latín, Nicolaus Copernicus; en polaco, Mikołaj Kopernik; b en alemán, Nikolaus Kopernikus) ( Toruń, Prusia Real, Reino de Polonia; 19 de febrero de 1473- Frombork, Prusia Real, Reino de Polonia; 24 de mayo de 1543) fue un polímata renacentista polaco-prusiano 2 ...

  2. Nicolás de las Llanderas Fraga (1888-1938) nació en La Coruña, España y falleció en Buenos Aires, Argentina. Era nieto de Ignacio de las Llanderas Esteban-Fernández (1788-1837), Capitán de Infantería, nacido en Ávila, casado, en segundas nupcias, con Joaquina Pastor Maceda, y siendo padre de: Antonia, Pedro, María, Teodoro, Ignacio y ...

  3. Nicolás Monardes. Nicolás Bautista Monardes Alfaro ( Sevilla, ca. 1508 — ibídem, 10 de octubre de 1588), fue un destacado médico y botánico español. No debe ser confundido con su padre Juan Bautista Monardes, igualmente médico y sevillano.

  4. Biografía. Sus padres fueron Nicolás Fusco y Elisabet Sansone. 1 Desde muy joven comenzó a contribuir con artículos y escritos para los diarios Pegaso, Boletín de Teseo y La Cruz del Sur y con 23 años editó la revista El Camino. 2 A partir de 1925 fue periodista del diario El Día, participante particularmente en el suplemento dominical. 3 .

  5. Nicolás II, su madre, la emperatriz viuda María Fiódorovna Románova en el Palacio de Alejandro siendo visitado por el rey de Siam, Chulalongkorn, y su familia. 1897. Gustaba de la disciplina y vida militar, era muy creyente, trabajador y responsable en extremo y llevaba una rutina de vida invariable. Le era difícil socializar, y a veces ...

  6. Nicolás Castro. Personal information. Full name. Nicolás Federico Castro. Date of birth. ( 2000-11-01) 1 November 2000 (age 23) Place of birth. Rafaela, Argentina.

  7. Juan Nicolás Böhl de Faber, nacido Johann Nikolaus Böhl und Lütkens ( Hamburgo, 9 de diciembre de 1770- Cádiz, 9 de noviembre de 1836 1 ) fue un hispanista alemán afincado en España, personaje de relevancia para el Romanticismo español; concretamente, para el redescubrimiento del teatro del Siglo de Oro y, en particular, de Calderón de ...