Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de abr. de 2019 · Fernando Belaúnde Terry. Fue integrante de una familia vinculada con la política, ejerció sus estudios secundarios en la localidad de parís mientras que sus formaciones superiores las realizó en las universidades de la localidad de Miami y Texas en los Estados Unidos, en donde adquirió su diploma como ingeniero en el año 1936, cuando retornó a la localidad de Lima creó la revista el ...

  2. Fernando Martínez Sanabria ( Madrid, 1925- Bogotá, 1991), conocido como El Mono o El Chuli, fue un arquitecto colombiano nacido en España. Llegó a Colombia en 1938 a causa de la Guerra Civil Española, fue profesor de la Universidad Nacional de Colombia, y es considerado como el pionero de la arquitectura orgánica en Colombia.

  3. 15 de sept. de 2023 · Fernando Botero ha dejado un legado significativo en el mundo del arte a través de sus obras únicas y distintivas. Su estilo de figura monumental y excesiva, junto con su uso audaz de colores vibrantes, captura la atención del espectador y lo sumerge en un mundo lleno de emociones. Además, su capacidad para desafiar las tendencias ...

  4. En esta gran plazoleta ubicada en el centro de Medellín, reposan otras magníficas obras de Fernando Botero. Entre las más famosas se destacan la escultura Torso desnudo y El pájaro. Esta última se vio afectada en el año 1995 por un acto terrorista y fue dejada como homenaje a la "imbecilidad". Parque San Antonio, Medellín Colombia.

  5. 15 de sept. de 2023 · Libros sobre la obra de Fernando Botero (Créditos: composición Infobae) Un hasta siempre al artista colombiano Fernando Botero quien se despidió del mundo a los 91 años, pero que el mundo del ...

  6. 20 de sept. de 2023 · Pero con nosotros siempre quedarán sus icónicas obras, que pasarán a la historia del arte. Hace escasos días el mundo del arte se vestía de negro para despedir al maestro Fernando Botero, a los 91 años, uno de los pintores colombianos más famosos y reconocidos por su característica forma de representar las figuras y los objetos en sus cuadros, a través de volúmenes exagerados.