Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Domingo 7:00 am. The host of “Imagen News” Ana Maria Salazar, is a recognized international law and national security expert on Latin America. She is a popular speaker at business and academic forums regarding these issues and writes a weekly column for El Universal, and other major Mexican newspapers. In addition to “Imagen News” Ana ...

  2. Speakers México /55 5680 6051. Luis Valls /55 3223 8835/luis.valls@speakersmexico.com. Nadia Kobeh /55 4190 1849/nadia@speakersmexico.com. José Manuel Sánchez Cid /55 8343 7855/jose.manuel@speakersmexico.com. back to top. Actualmente, Ana María Salazar dirige Grupo Salazar, consultoría internacional dedicada a proporcionar asistencia ...

  3. noticieros.televisa.com › invitados › ana-maria-salazarAna María Salazar – N+

    Ana María Salazar es una analista política, especializada en temas de seguridad y en la relación bilateral entre México y EE.UU. Columnista en El Universal y El…

  4. Ana María Alvarado ( Ciudad de México, 28 de noviembre de 1968) es una periodista mexicana. Estudió Ciencias y Técnicas de la Información, y ha participado en varios programas de espectáculos, entre los que se incluyen Despierta América, El Gordo y la Flaca y Talk Show del padre Alberto. Tiene cápsulas de espectáculos en programas de ...

  5. La escritora Ana María Matute, premio Cervantes 2010, depositó en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado que permanecerá guardado hasta el 26 de julio de 2029. Es una de las personalidades que deja un objeto personal en la antigua cámara acorazada de la sede central del Instituto. Fecha de actualización: julio de 2022.

  6. Biografía. Ana María Rodas, nació en Ciudad de Guatemala, el 12 de septiembre de 1937. Uno de sus abuelos fue antropólogo y el otro empresario teatral. Su padre, Ovidio Rodas Corzo era periodista -trabajó para el periódico El imparcial y más tarde para el Diario de Centro América - y pintor. Por ello desde su niñez Ana María estaba ...

  7. Ana María Lajusticia describe una infancia feliz que se vio truncada por los avatares de la guerra Civil Española (1936-1939). Tras el fallecimiento de su padre en 1937, empezó a sentir taquicardias nocturnas relacionadas con la necesidad de ser buen estudiante y así poder contribuir a la economía familiar de la que entonces había tomado las riendas un tío materno.