Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de feb. de 2017 · Síntomas de la coiloniquia. Si crees que puedes tener esta anomalía ungular, presta atención a los principales síntomas de la coiloniquia y consulta con tu médico esta situación: Uñas finas ...

  2. Si la coiloniquia es causada por una deficiencia vitamínica, como la falta de hierro o vitamina B12, es importante tratar dicha deficiencia para mejorar la salud de las uñas. Esto puede implicar la suplementación con vitaminas y minerales, así como ajustes en la dieta para incluir alimentos que sean ricos en los nutrientes necesarios.

  3. 18 de oct. de 2018 · La coiloniquia es una afección en la que las uñas no se desarrollan normalmente y son muy delgadas y cóncavas con bordes elevados. Debido a la concavidad de las uñas, también se les conoce como uñas de “cuchara”. Además de la concavidad, la koiloniquia también afecta la textura, el color, la forma y el grosor de las uñas.

  4. En el síndrome de Plummer-Vinson (membranas esofágicas causadas por una deficiencia de hierro grave no tratada), el 50% de los pacientes tienen coiloniquia (uñas cóncavas en forma de cuchara). El síndrome de uñas amarillas es una entidad rara caracteriada por uñas de color amarillo, hipercurvadas, engrosadas que crecen con lentitud.

  5. Resúmenes. Las uñas pueden presentar muchas anomalías distintas. En la condición conocida como coiloniquia, las uñas son aplanadas y tienen cavidades. Esta condición se puede presentar debido a la deficiencia de hierro.

  6. Coiloniquia. f. Forma patológica de la morfología de la uña deprimida en forma de cuchara. La información proporcionada en este Diccionario Médico de la Clínica Universidad de Navarra tiene como objetivo principal ofrecer un contexto y entendimiento general sobre términos médicos y no debe ser utilizada como fuente única para tomar ...

  7. Koilonychia associated to ferropenia. La coiloniquia es una condición de las uñas donde se produce una concavidad transversa y longitudinal con adelgazamiento. Estas alteraciones son producto de cambios en el tejido conectivo. el tejido subyacente puede encontrarse normal o estar afectado por una hiperqueratosis subungueal en el margen distal ...

  1. Otras búsquedas realizadas