Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. que, el 29 de noviembre de 1527, para sustituir la autoridad de Hernán Cortés, se cree la Audiencia de México.3 Torquemada da la siguiente versión: Y como continuaban las quejas contra Fernando Cortés y decían sus adversarios que había hecho atosigar a Luis Ponce y a los demás que con él murieron, y que convenía moderar la poten­

  2. Historia: La Real Audiencia de México se crea por R. cédula de 13 de diciembre de 1527 para servir de tribunal a los territorios que estaban hasta ese momento bajo el gobierno de Hernán Cortés, limitando de esta forma sus poderes. No obstante, es suprimida poco después de su fundación y de otorgarle sus primeras Ordenanzas (22-04-1528) y ...

  3. La Audiencia Real de México fue el más alto tribunal de la Corona española en el Virreinato de Nueva España. Fue creada por real cédula el 9 de diciembre de 1527 y tenía su sede en la Ciudad de México . Durante el Primer Imperio Mexicano pasó a ser el Poder Judicial en la división de poderes. Hernán Cortés decidió establecer el ...

  4. 5 de jun. de 2017 · Explorar 1 resultados. Certificación de Diego García de Paredes, notario apostólico y secretario del claustro de la Universidad de Salamanca, de los títulos, grados y ejercicios literarios de Ignacio Ceballos Villagutierre. Real Audiencia de México (1527-s. XIX) Registro de autoridad. Real Audiencia de México (1527-s.

  5. illovaciones, C) el autor, 3. La Real Cédula de 1749, 4. Epílogo, 5. Apén­ dice. 1. Planteamiento Para realizar la historia institucional de la Real Audiencia y Chancillería de México -tribunal superior en la época colonial-consideramos que es conveniente hacerla en tres etapas: a) de su creación en 1527 a la expedición

  6. Explorar 1 resultados. Certificación de Diego García de Paredes, notario apostólico y secretario del claustro de la Universidad de Salamanca, de los títulos, grados y ejercicios literarios de Ignacio Ceballos Villagutierre. Real Audiencia de México (1527-s. XIX) Registro de autoridad. Real Audiencia de México (1527-s.

  7. La Audiencia Real de México fue el más alto tribunal de la Corona española en el Virreinato de Nueva España. Fue creada por real cédula el 9 de diciembre de 1527 y tenía su sede en la Ciudad de México. Durante el Primer Imperio Mexicano pasó a ser el Poder Judicial en la división de poderes.