Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de dic. de 2015 · MUSEO MURAL DIEGO RIVERA. Este museo fue construido especialmente para resguardar una de las obras más famosas de Diego: el mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”. Éste estaba originalmente en el Hotel del Prado, en el Centro Histórico, pero fue rescatado de los escombros de los sismos de 1985.

  2. Los Murales de Diego Rivera en la Secretaría de Educación Pública. La obra mural de Diego Rivera está plasmada en los muros de los patios Principal y de Juárez del edificio central de la SEP. A estas dos áreas el artista las llamó patios de Trabajo y de Las Fiestas, respectivamente. En la planta baja PRIMER NIVEL están plasmados ...

  3. 8 de dic. de 2019 · Museo Dolores Olmedo. Al sur de la ciudad el Museo Dolores Olmedo ofrece numerosas obras de Diego Rivera, algunas compradas en subastas y otras por obsequio del artista producto de una larga amistad. Actualmente se exhiben autorretratos y pinturas como “El matemático” y “La canoa enflorada”. Av. México 5843, La Noria Xochimilco.

  4. Rescate de los murales en la Secretaría de Educación Pública. En los muros de la Secretaría de Educación Pública, está plasmada la obra de renombrados muralistas mexicanos como Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Conoce en torno a la conservación de estas grandes obras. José Vasconcelos, filósofo, educador y político mexicano tuvo ...

  5. Diego Rivera. Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de Rivera y Barrientos ( Guanajuato, 8 de diciembre de 1886- Ciudad de México, 24 de noviembre de 1957) 3 , más conocido como Diego Rivera, fue un pintor realista, cubista y muralista mexicano, famoso por plasmar obras de alto contenido político y social en edificios ...

  6. Por si no fuera suficiente, si una obra representa la corriente de Diego Rivera es el mural de Los tejedores, finalizado en 1923 y el cual muestra un telar de pedal donde tres hombres con el torso desnudo tejen con destreza fibras o lanas multicolores. Pero, a partir de ahora, nos tendremos que acostumbrar a apreciarlo con algunos destellos ...

  7. Diego Rivera ganó la convocatoria y obtuvo la obra porque, a confesión de Vasconcelos, fue el que entregó los rimeros cartones, abandonando la técnica de la encáustica empleada en el Paraninfo de San Ildefonso, y pintando según el viejo método italiano del fresco, quedando en los primeros pisos del primer patio del Ministerio las obras que le dieron fama: “El registro del minero ...