Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rey. Martirologio Romano: En Londres, en Inglaterra, san Eduardo, apodado el Confesor, que, siendo rey de los ingleses, fue muy amado por su eximia caridad, y trabajó incansablemente por mantener ...

  2. San Eduardo el Confesor. Rey de Inglaterra, nacido en 1003; murió el 5 de Enero de 1066. Era hijo de Ethelred II y Emma, hija del Duque Ricardo de Normandía, siendo así medio hermano del Rey Edmundo Ironside, hijo de Ethelred y su primera esposa, y del Rey Hardicanuto, hijo de Emma de su segundo matrimonio con Canuto.

  3. Plinio María Solimeo. NACIDO ALREDEDOR DEL AÑO 1000, San Eduardo era hijo del rey Etelredo II, que gobernó Inglaterra de los años 978 a 1016, y de su segunda esposa, Emma, hija del duque de Normandía. En 1013, Svend, rey vikingo de Dinamarca, invadió Inglaterra y se apoderó del trono, repitiendo el hecho de un antecesor suyo.

  4. San Eduardo el Confesor: Un Santo Rey Lleno de Virtudes Católicas. San Eduardo el Confesor es un modelo excepcional de santidad en la vida política. Nacido alrededor del año 1005 en Inglaterra, fue uno de los últimos reyes anglosajones antes de la conquista normanda en 1066.

  5. Etelredo II el Indeciso. Madre. Emma de Normandía. Eduardo III el Confesor. Rey anglosajón con el que se restauró la dinastía anglosajona tras la destrucción del Imperio danés. El conde Godwin -así como el resto de la aristocracia- se sirvió de él aprovechándose de su rechazo a la violencia. [1]

  6. Estuvo entre los últimos reyes anglosajones de Inglaterra. Es considerado normalmente el último rey de la Casa de Wessex. Gobernó desde el año 1042 hasta 1066. Fiesta: 13 de octubre. Martirologio Romano: En Londres, en Inglaterra, san Eduardo, llamado el Confesor, que, siendo rey de los ingleses, fue querido por su enorme caridad y ...

  7. Además de los impuestos, el gobierno de Guillermo se enriqueció por los grandes latifundios de Inglaterra. Como heredero del rey Eduardo el Confesor, todas las tierras reales acabaron en manos de Guillermo, a las que se sumaron las grandes posesiones de la familia del derrotado Haroldo, lo que convirtió al rey de origen normando en el mayor ...