Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. PRD. Las elecciones generales en Panamá de 1994 se realizaron el domingo 8 de mayo de 1994. Estas fueron las primeras elecciones democráticas luego de la caída del régimen dictatorial de Manuel Antonio Noriega provocado por la invasión de Estados Unidos en 1989. En estas elecciones participaron 15 partidos políticos:

  2. Elecciones presidenciales de Colombia de 1994. Las elecciones presidenciales de Colombia de 1994 llevaron a Ernesto Samper a ocupar la presidencia de la república. El triunfo se vería opacado por el escándalo del proceso 8.000 que revelaría que a la campaña presidencial ingresaron dineros del Cartel de Cali .

  3. Partido Colorado. Las elecciones generales de Uruguay de 1994 para el periodo 1995-2000 se realizaron el domingo 27 de noviembre de 1994. El batllista Julio María Sanguinetti venció al herrerista Alberto Volonté .

  4. Las elecciones generales de la República Dominicana de 1994, se celebraron el 16 de mayo de 1994. 1 Joaquin Balaguer del Partido Reformista Social Cristiano ganó las elecciones presidenciales, mientras que la alianza liderada por el Partido Revolucionario Dominicano ganó las elecciones legislativas. La participación electoral fue 87.6%. 2 .

  5. Elecciones al Parlamento Europeo. Las elecciones al Parlamento Europeo de 1994 en España tuvieron lugar el 12 de junio de dicho año, 1 2 de forma simultánea a las elecciones al Parlamento de Andalucía. Ese día se celebraron también elecciones europeas en Alemania, Bélgica, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Portugal y Reino Unido.

  6. Las elecciones estatales de Tabasco de 1994 se llevaron a cabo el domingo 20 de noviembre de 1994, simultáneamente con las elecciones pasadas y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular en el estado mexicano de Tabasco : Gobernador de Tabasco. Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años ...

  7. La elección presidencial de El Salvador de 1994 fue la tercera de su tipo desde la promulgación de la Constitución de la República de 1983, y la primera desde la firma de los Acuerdos de Paz de 1992. Estas elecciones definieron a los nuevos titulares de la Presidencia y Vicepresidencia de la República para el período que comenzaría el 1 ...