Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de sept. de 2022 · De entre todos ellos, hemos seleccionado algunos de los más representativos e importantes que debes conocer. La gran mayoría de ellos terminaron exiliándose por cuestiones políticas: Gerardo Diego (1896-1987) Poeta cántabro. Está considerado como el máximo exponente de la Generación del 27 durante sus inicios.

  2. Si algún grupo de autores merece el nombre de Generación, sin duda es éste. Pese a las precauciones que hay que tener, podemos considerarlos como grupo compacto, si bien con varie-dades muy notorias dentro de ellos (lo cual es lógico). El grupo lo forman Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Federico

  3. 3 de oct. de 2023 · Gerardo Diego, nacido el 3 de octubre de 1896 en Santander, se distinguió como Licenciado en Filosofía y Letras, profesor, escritor y poeta destacado de la Generación del 27. Su formación en la Universidad de Deusto y posterior doctorado en Madrid lo posicionaron como una figura prominente en el grupo literario que incluía a figuras como García Lorca, Rafael Alberti y Luis Cernuda.

  4. 22 de jul. de 2016 · El nombre de esta generación surge en homenaje a Luis de Góngora. La generación de autores vanguardistas surgió en 1927 con sus fundadores Pedro Salinas, Melchor Sánchez Almagro, Rafael Alberti y Gerardo Diego, quienes designaron un nombre para el grupo rindiendo homenaje al máximo exponente de la literatura barroca del Siglo de Oro, Luis de Góngora (1561-1627), dado que se cumplían ...

  5. 4 de abr. de 2013 · La Generación del 271. Definición La generación del 27 es una denominación dada a un conjunto de poetas que conforman el más notable grupo literario de la época. La integran Pedro Salinas, Jorge Guillén, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Vicente Alexandre, Damaso Alonso, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Manuel Altolaguirre, Emilio Padros y Miguel Hernandez (joven …

  6. Dentro de la generación del 27 Gerardo Diego ejerció un importante papel impulsor. De hecho, su Antología de los jóvenes poetas, publicada en 1932, es casi un manifiesto de aquel grupo. En esta Antología, se recogen muestras de la obra de todos ellos, junto a una selección de poemas de los que ellos consideraban sus maestros: los Machado ...

  7. 16 de mar. de 2020 · Gerardo Diego, Jorge Guillén, Rafael Alberti o Federico García Lorca son solo algunos de los nombres de los autores que formaron parte de esta generación. Pero para entender mejor el origen y las características de estos creadores es importante que comprendamos el contexto histórico, social y artístico en el que crecieron.