Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Germánico nórdico. Las lenguas germánicas nórdicas habladas en la actualidad son: el danés, el sueco, el dalecarliano, el noruego, el islandés y el feroés. Todas ellas y otras ya extinguidas (como el norn y el gútnico), derivan del protonórdico y del nórdico antiguo, y son habladas en Dinamarca, Noruega, Suecia, las Islas Feroe ...

  2. Origen y formación del Sacro Imperio Romano Germánico. El Sacro Imperio Romano Germánico tiene su origen en el año 800, cuando el papa León III coronó a Carlomagno como emperador de los francos. Esta coronación simbolizó la unión entre el poder político y el religioso, estableciendo una relación cercana entre el Papado y el Imperio.

  3. 12 de oct. de 2014 · Los godos fueron un pueblo germánico a quienes se los recuerda por el papel importante que jugaron en la caída del Imperio romano y por su auge en la región del norte de Europa, empezando por Italia. Heródoto los menciona por primera vez con el nombre de escitas, pero hay que tener en cuenta que tendía a definir con mucha libertad a los ...

  4. El grupo germánico se divide en tres ramas o grupos: [4] El grupo occidental es el que cuenta con más hablantes. A su vez se distingue entre: Germánico del Mar del norte (anglofrisio) que incluye, entre otras lenguas, al inglés. Germánico del Rin-Weser que dieron lugar al neerlandés, al afrikáans y el bajo alemán.

  5. www.mundoprimaria.com › recursos-historia › visigodosVisigodos - Mundo Primaria

    Los visigodos fueron un grupo germánico occidental que jugó un papel significativo en la historia europea, especialmente en el período de la caída del Imperio romano y durante la Edad Media Temprana. El término visigodo significa godos del oeste en contraste con los ostrogodos, o godos del este.

  6. Su origen se remonta a la Edad del Hierro, donde se estima que se establecieron en la región alrededor del siglo II a.C. Estos pueblos se caracterizaban por su organización social basada en clanes y lazos de parentesco, así como por su expansión territorial a lo largo de los siglos. La organización social de los Pueblos Germánicos se ...

  7. Otón I (23 de noviembre de 912- Memleben, 7 de mayo de 973), 1 también conocido como Otón el Grande (en alemán: Otto I., der Große 2 ), fue rey de Francia Oriental de 936 a 973 2 y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico de 962 a 973. 3 Fue hijo de Enrique I el Pajarero, duque de Sajonia. 3 Desde 929, su padre lo asoció al trono con ...

  1. Otras búsquedas realizadas