Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis Felipe II de Orleans ( Palacio de Saint-Cloud, 13 de abril de 1747- París, 6 de noviembre de 1793) fue duque de Orleans desde 1785 hasta su muerte. Era un miembro de la rama menor de la Casa de Borbón, la dinastía gobernante de Francia. Partidario de la Revolución francesa, fue conocido por los revolucionarios como Felipe Igualdad (en ...

  2. Luis Felipe de Orleáns. 13 de agosto de 2012 Publicado por Hilda. Nació en París, el 6 de octubre de 1773. Era hijo de Luis Felipe II (Luis Felipe José Duque de Orleáns) y de Luisa María Adelaida de Borbón-Penthièvre. En 1809 se unió en matrimonio con María Amalia de Borbón-Dos Sicilias, hija de Fernando I, Rey de las Dos Sicillias y ...

  3. servas. En 1838, Luis Felipe de Orleáns mandó una flota que bombardeó el puer-to de San Juan de Ulúa y bloqueó Vera-cruz con la intención de reparar los daños sufridos por los franceses que vivían en México (p. 37). Y desde su nacimiento, Estados Unidos habían acabado con “las esperanzas del imperio español en Amé-rica” (p. 39 ...

  4. Alain Gouttman, La intervención en México: 1862-1867. Jessica Quiñones Miranda. Educación y Cultura, Puebla, 2012, 451 pp. Instituto Mora. El sueño frustrado de Napoleón III.

  5. Luis Felipe II de Orleans ( Palacio de Saint-Cloud, 13 de abril de 1747- París, 6 de noviembre de 1793) fue duque de Orleans desde 1785 hasta su muerte. Era un miembro de la rama menor de la Casa de Borbón, la dinastía gobernante de Francia. Partidario de la Revolución francesa, fue conocido por los revolucionarios como Felipe Igualdad (en ...

  6. El 10 de junio de 1863, el archiduque Maximiliano de Habsburgo fue proclamado emperador de México en un intento por establecer un gobierno monárquico en el país. La intervención francesa y el Segundo Imperio marcaron un período de conflicto y convulsión en México. Durante este tiempo, el gobierno de Maximiliano intentó implementar una ...

  7. Ante el Cuerpo Legislativo francés, cien años antes, Jules Favre expuso sus argumentos en contra de la costosa e inútil intervención francesa y acusó al gobierno de Napoleón III de haber desgatado las finanzas y derramado la sangre de los soldados de Francia. #intervención francesa #napoleón iii #discurso. Comparte. Ante el Cuerpo ...