Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 21 de septiembre de 1629 dio comienzo una de las épocas más duras de la Ciudad de México. Después de más de 36 horas de lluvia continua, la ciudad quedó completamente inundada. Las aguas, que alcanzaron los dos metros de altura, cubrieron gran parte de la ciudad de México, una situación que se alargó durante los siguientes 5 años y ...

  2. 16 de ene. de 2023 · Vista general de la Ciudad de México en 1628, de Juan Gómez de Trasmonte, que se encuentra en el Museo de la Ciudad de México, realizado un año antes de las inundaciones de 1629, el año de la desastrosa inundación de la ciudad que duró cinco años, causó más de 30.000 víctimas mortales y que conllevo que miles de familias tuvieran que ...

  3. 28 de jul. de 2022 · En 1629 la Ciudad de México fue víctima de una torrencial lluvia que causó una grave inundación en la zona conurbada de la capital del país 27 Jul, 2022 11:08 p.m. EST Guardar

  4. 22 de sept. de 2019 · Primera Gran inundación en la ciudad de México. El 22 de septiembre de 1629, la ciudad de México amanece anegada, luego de 36 horas de lluvias ininterrumpidas. El nivel de agua alcanza un poco más de dos metros y permanece inundada durante cinco años, de 1629 a 1634. De las dos mil familias que habitaban, solo quedaron 400.

  5. ® Derechos reservados. 2009 - 2024. Dirección General de Bibliotecas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta página y sus contenidos pueden ser utilizados y reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.

  6. La gran inundación de 1629. La ciudad de México está situada, como es bien sabido, en una cuenca cerrada por naturaleza, es decir, en un recinto fisiográfico cuyas aguas no tienen salida natural hacia tierras más bajas y el mar. El desagüe del Valle de México, siglos XVI-XXI. Una Historia Paradójica. Para el valle de Anáhuac, tierra ...

  7. La gran inundación de 1629. Texto completo no disponible (Saber más ...) La ciudad colonial de México prosperó a pesar de las dificultades que le planteaba su entorno natural en medio de un lago. Llegó un momento en que su situación se hizo casi insostenible, pues quedó inundada por varios años. Se propuso mudarla a la ribera del lago ...