Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de ago. de 2009 · La rebelión estalló en las haciendas, en las viviendas de los colonos portugueses y perturbó, durante 20 días, la paz social de la isla. La revuelta se inició el domingo 9 de Julio. Amador y sus hombres se dirigieron a la iglesia con la intención, según se dice, de asesinar al sacerdote que oficiaba la misa.

  2. De 1534 a 1540, ningún fiscal titular había asistido a la audiencia. Entre 1553 y 1556, Nueva España fue dotada de únicamente un procurador interino. Hubo que esperar a 1566 para que el licenciado Luis Maldonado se instalara en ella como titular. En un contexto tan deletéreo como éste, el virreinato incurría en grandes riesgos.

  3. Las conspiraciones y rebeliones en provincias fueron más numerosas, y esto tiene una explicación; en provincias se hallaban los criollos que no gozaban de los privilegios coloniales, por ellos se orientaron por el separatismo. Estos llegaron a actuar incluso en unión de los mestizos y los indígenas. 1. La conspiración de los Hermanos Silva ...

  4. En el año académico de 2008-9 fue designada Simon Bolivar Professor de la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Entre sus libros destacan, Un siglo de rebeliones anticoloniales. Perú y Bolivia 1700-1783 (1988); La gran rebelión en los Andes: de Túpac Amaru a Túpac Catari (1995); Kurakas sin sucesiones.

  5. 2. Rebeliones indias en el septentrión novohispano. Este apartado tiene como objetivo analizar un conjunto de factores de índole sociopolítico y militar que contribuyeron a que en el septentrión novohispano se suscitaran una serie de rebeliones indias, cuyo origen se encuentra, al igual que en Bolaños, en los abusos y despojo de tierras que los españoles cometieron en su contra.

  6. En 1528 se confió el gobierno a la Primera Real Audiencia de México, presidida por Nuño de Guzmán. En 1535 se creó el Virreinato de Nueva España, siendo el primer virrey, Antonio de Mendoza y Pacheco . Su estructura y poderes fueron establecidos por Carlos II, en la Recopilación de Leyes de Indias, en 1680.

  7. Entre las principales rebeliones criollas del siglo XIX en el Perú destacan la revolución de Tacna y Arica en 1811, la revolución de Huánuco en 1812, la revolución de Cuzco en 1814 y la revolución de Arequipa en 1814. Estos movimientos revolucionarios, aunque no lograron la independencia total del Perú en ese momento, sentaron las bases ...

  1. Anuncio

    relacionado con: primeras rebeliones en el virreinato
  2. Encuentra ofertas de virreinato en Amazon. Envíos gratis con entrega rápida en millones de productos Prime de México y EEUU.