Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Napoleón Bonaparte fue un militar y estadista francés, que en 1804 se autoproclamó emperador. Napoleón es considerado como uno de los mejores estrategas de todos los tiempos, debido a la manera en que improvisaba en el campo de batalla. Comandó sesenta batallas de las que solo perdió tres. Sabía motivar a sus soldados, sacar lo mejor de ...

  2. Inicios. Napoleón Bonaparte nació como Napoleone di Buonaparte el 15 de agosto de 1769 de Ajaccio, Córcega, Francia. Su nacimiento ocurrió tan solo luego de un año de que Francia se hiciera con Córcega, comprándola a Génova. Se sabe que Napoleone cambiaría su nombre a Napoleón Bonaparte unos años después, una versión más afrancesada.

  3. Resumen de su vida. Napoleón Bonaparte fue un militar francés, proclamado emperador de Francia tras el fin de la Revolución Francesa. Nació en Ajaccio, capital de la Isla de Córcega, el día 15 de agosto del año 1769. Sus padres fueron Carlo Buonaparte y María Letizia Ramolino.

  4. 16 de jul. de 2023 · De general a tirano. En 1799, Napoleón dio un golpe de estado que lo colocó a la cabeza del Directorio, organización encargada del gobierno francés. Tres años después, se convirtió en cónsul vitalicio, y un año más tarde se autonombró emperador. Para 1805, además de emperador de Francia, Bonaparte ostentaba el título de rey de Italia.

  5. 7 de dic. de 2021 · Mini biografía de Napoleón Bonaparte. Napoleón fue un líder militar, Primer Cónsul el emperador de Francia. Nació el 15 de agosto de 1769 en Ajaccio, Córcega y murió en la isla de Santa Elena el 5 de mayo de 1821. Desde muy joven destacó como militar y fue ascendiendo en su carrera hasta convertirse en jefe del ejército de Paris.

  6. 19 de oct. de 2023 · Napoleón Bonaparte (1769-1821) fue un general y político francés nacido en Córcega que reinó como emperador de Francia con el nombre de Napoleón I de 1804 a 1814 y de nuevo brevemente en 1815. Estableció el mayor imperio continental europeo desde Carlomagno e introdujo reformas liberales en las tierras que conquistó a costa de las destructivas Guerras Napoleónicas (1803-1815).

  7. Austria, acompañada de una fuerza anglo-rusa decidió enviar un ejército de 72.000 soldados liderados por el barón Karl Mack a luchar contra Baviera, un aliado de Bonaparte. Napoleón quiso adelantarse y ganar tiempo antes de que los rusos se les unieran a los austríacos, así que decidió enviar su ejército de unos 210.000 hombres.