Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inés de Habsburgo (ca. 1257-Wittenberg, 11 de octubre de 1322), casada en 1273 con Alberto II de Sajonia y madre de Rodolfo I, duque de Sajonia-Wittenberg y de Ana de Sajonia. Eduvigis de Habsburgo (d. 1285/86), casada en 1270 en Viena con Otón VI , margrave de Brandeburgo-Salzwedel, no tuvo descendencia.

  2. Príncipe de Hungría, Bohemia, Croacia, Eslavonia, Dalmacia, Galitzia y Lodomeria. El archiduque Rodolfo de Austria (en alemán: Rudolf von Österreich-Ungarn; Laxenburg, 21 de agosto de 1858 - Mayerling, 30 de enero de 1889), fue el único hijo varón del emperador Francisco José I y de su esposa, la duquesa Isabel de Baviera. Fue príncipe ...

  3. 10 de jun. de 2020 · Rodolfo II pasó a la historia por ser considerado un emperador demasiado maniático y excéntrico, aunque también por ser un hombre muy culto y un gran colecci...

    • 20 min
    • 26K
    • BioPic Channel
  4. Rodolfo IV de Habsburgo (1339-1365), duque y archiduque de Austria. Rodolfo II (1552-1612), emperador de Alemania, archiduque de Austria, rey de Hungría y de Bohemia. Rodolfo de Austria (1788-1831), príncipe y cardenal, protector de Beethoven. Rodolfo de Habsburgo (príncipe heredero de Austria) (1858-1889). Categoría:

  5. En la antigua caballeriza del castillo de Svojanov, en Bohemia nororiental, tiene lugar una exposición multimedia dedicada al emperador Rodolfo II de Habsburgo. Fue organizada con motivo del 470 aniversario de su nacimiento y presenta tanto diversos capítulos de su vida, sus aficiones, como parte de sus colecciones artísticas y la atmósfera de Praga durante su reinado.

  6. Padre de: Werner II de Habsburgo (alrededor de 1135; f. 1167). Padre de: Alberto III de Habsburgo (el Rico), f. 1199. Con él, los territorios de los Habsburgo se expandieron hasta cubrir la mayoría de lo que es hoy la Suiza de habla alemana. Padre de: Rodolfo II de Habsburgo (f. 1232). Padre de: Alberto IV de Habsburgo (f. 1239/1240), padre ...

  7. El gran rey coleccionista, Rodolfo II, trató de conciliar religiones e ideales y otorgó a la ciudad la luz de muchos científicos, artistas e intelectuales que legaron su sabiduría residiendo temporal o permanentemente allí: Giuseppe Arcimboldo, Giordano Bruno, Johannes Kepler o Tycho Brahe valoraron su apoyo a decisivas investigaciones sobre el arte y el cosmos.