Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de mar. de 2017 · Emisión del programa Documentos RNE titulado Carlos III, un reformista ilustrado en el trono de España . Todos los contenidos de RNE los tienes aquí, en RTVE...

  2. El reinado de Carlos III tuvo un impacto significativo en la política española y dejó un legado duradero en la historia del país. Durante su reinado, que abarcó desde 1759 hasta 1788, Carlos III implementó una serie de reformas y políticas que transformaron la estructura política y administrativa de España.

  3. Carlos III falleció en Madrid el 14 de diciembre de 1788. Sus restos reposan en la Cripta Real del Monasterio de El Escorial. Le precedió su hijo Carlos IV, rey de España. Casado con María Luisa de Borbón-Parma, Princesa de Parma y con descendencia. «Espero hacer que este reino vuelva a florecer». Carlos III

  4. EL 9 de diciembre, entraba en Madrid en un día frio y lluvioso, para hacerse cargo de una pesada herencia. Desde hacía mucho tiempo, no llegaba al gobierno de España un rey maduro. Ahora había un monarca con amplia experiencia en el cargo. Carlos III, fue un vehículo para las ideas ilustradas del siglo XVIII. Se rodeó de consejeros y ...

  5. Estándar 50. En 1759, sube al trono de España Carlos III , que se mantendrá en el trono hasta la muerte en 1788. El nuevo rey empezó un programa de reformas inspiradas en el despotismo ilustrado; dichas reformas no cambiarán la estructura social, ni política ni económica ya existentes.

  6. 17 de sept. de 2023 · Monarquía en España. El fin de los Austrias: la muerte de Carlos II Enfermo y "hechizado" (se llegó a decir que el rey era víctima de artes de brujería), Carlos II de España, el último de su dinastía, vio cómo los demás reyes de Europa negociaban a sus espaldas la sucesión y el reparto de la monarquía hispánica poco antes de su muerte, acaecida en el año 1700.

  7. 10 de oct. de 2021 · Carlos III de España. Carlos III de España, llamado «el Político» o «el Mejor Alcalde de Madrid» (Madrid, 20 de enero de 1716-ibídem, 14 de diciembre de 1788), fue duque de Parma y Plasencia —como Carlos I— entre 1731 y 1735, rey de Nápoles—como Carlos VII— y rey de Sicilia —como Carlos V— de 1734 a 1759 y de España desde ...