Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de nov. de 2023 · Última edición el 13 de noviembre de 2023 . Stanley Hall (1844-1924) fue un psicólogo y pedagogo estadounidense, pionero en la psicología en Estados Unidos. Generalmente, se le considera como el fundador de importantes movimientos en esta disciplina, como la psicología infantil o la educativa.

  2. Según Stanley Hall, el desarrollo humano recapitula las etapas evolutivas de la humanidad, pasando de un estado primitivo a uno más civilizado. La adolescencia corresponde a una época de transición turbulenta en la historia humana y es un segundo nacimiento donde aparecen características esencialmente humanas. Durante la adolescencia, el individuo experimenta fluctuaciones emocionales ...

  3. Descripción: Blog que trata sobre la obra de G. Stanley Hall, uno de los pensadores que aportaron ideas relevantes en su época para la conceptualización y el reconocimiento de lo que ahora es ampliamente conocido como adolescencia. Hall fue un pionero en abordar varios temas relacionados con el desarrollo sexual, social, intelectual y ...

  4. En este sentido, Hall formuló la teoría del desarrollo de los adolescentes, la cual busca comprender y explicar los cambios que ocurren durante esta etapa crucial de la vida. Según la teoría de Hall, la adolescencia es un período de transición desde la infancia hasta la edad adulta, marcado por cambios físicos, cognitivos, emocionales y ...

  5. ADOLESCENCIA . HALL STANLEY 1975. Inspirado en la teoría evolucionista de Darwin elaboró la teoría psicológica de la recapitulación, la misma que sostiene como principio que la historia de todos los hechos de la humanidad se ha integrado al sistema genético de cada hombre. Por lo tanto, la ley de la recapitulación dice que el desarrollo ...

  6. La teoría de la psicología biogenética de la adolescencia de G. Stanley Hall propone que el desarrollo individual recapitula la evolución de la especie humana. Según Hall, la adolescencia corresponde a la etapa en que la humanidad alcanzó su estado civilizado actual, marcando la culminación del proceso evolutivo. La adolescencia es un período de intensas emociones contradictorias y ...

  7. 1.-. La infancia, de 0 a 4 años, representa nuestra etapa animaloide. Pasamos por el andar a cuatro patas, el gateo, y predominan las conductas sensoriales y los aprendizajes de autopreservacion. 2.-. La niñez, de 4 a 8 años, es la etapa de la caza y de la pesca. A través del juego simbólico, el niño recapitula la era del hombre de las ...