Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nació: en Dehra Dun, India, el 5 de noviembre de 1952. Vandana Shiva es una científica hindú, filósofa y activista del ecofeminismo, conocida mundialmente por su labor vinculada con el movimiento ambientalista global. Ello le ha valido un Premio Nobel en honor a su lucha alternativa y pacíficamente revolucionaria.

  2. Hija de guardabosques y granjeros, Vandana Shiva nació en la India en 1952. Estudió Filosofía de la Ciencia en Canadá. Todas sus investigaciones le llevaron a crear la Fundación para la Investigación Científica, Tecnológica y Ecológica, donde se trabajan temas relacionados con la ecología. Entre otras, se deben a esta investigadora.

  3. Vandana Shiva, filósofa india y precursora del ecofeminismo y la diversidad, es una de las activistas ambientales más respetadas del mundo. Su conocimiento y profunda experiencia en el movimiento de sostenibilidad ambiental global han ayudado a cambiar el mundo y crear un futuro mejor para todos nosotros. En 1993 el premio Nobel alternativo ...

  4. En 1982 creó la Fundación para la Investigación Científica, Tecnológica y Ecológica, la cual cuenta entre sus iniciativas el impulso y difusión de la agricultura ecológica (programa Navdanya), el estudio y mantenimiento de la biodiversidad (Universidad de las semillas, Colegio Internacional para la Vida Sostenible), fomentar el compromiso de las mujeres con el movimiento ecologista ...

  5. 29 de oct. de 2020 · Vandana Shiva. Física, Filósofa y escritora india. Activista en favor del ecofeminismo, recibió el Premio al Sustento Bien Ganado —también llamado Premio Nobel Alternativo—, en 1993.n 1982 creó la Fundación para la Investigación Científica, Tecnológica y Ecológica, la cual cuenta entre sus iniciativas el impulso y difusión de la ...

  6. 11 de may. de 2014 · Vandana Shiva es científica, filósofa y escritora India. En 1982 creó la Fundación para la Investigación Científica, Tecnológica y Ecológica, la cual cuenta entre sus iniciativas el impulso y difusión de la agricultura ecológica, el estudio y mantenimiento de la biodiversidad y fomentar el compromiso de las mujeres con el movimiento ...

  7. En 1982 creó la Fundación para la Investigación Científica, Tecnológica y Ecológica, la cual cuenta entre sus iniciativas el impulso y difusión de la agricultura ecológica, el estudio y mantenimiento de la biodiversidad y fomentar el compromiso de las mujeres con el movimiento ecologista. Recibió el Premio Nobel Alternativo en 1993.