Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Virreinato de Nueva España. Apariencia. Ayuda. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Virreinato de Nueva España. Categorías: Virreinatos indianos. Historia de Belice.

  2. Categorías: Historia por Estados y territorios desaparecidos. Virreinato de Nueva España. Historia de México.

  3. El Virreinato de Nueva España fue una entidad territorial, integrante de Castilla y luego de España en América. Fue creado tras la conquista de los pueblos indígenas que ocupaban el territorio correspondiente de Meso-América y Norteamérica.

  4. Felipe V de España, promotor de las reformas borbónicas. Las reformas borbónicas fueron una serie de cambios administrativos aplicados por los miembros de la monarquía absoluta borbónica a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España y el Virreinato del Perú. Las reformas buscaban reacomodar tanto la situación interna de la ...

  5. Carlos III de España ( Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado « el Político » a o « el Mejor Alcalde de Madrid », fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788; duque de Parma y Plasencia —como Carlos I — entre 1731 y 1735; y rey de Nápoles —como Carlos VII — y rey de Sicilia —como Carlos ...

  6. Durante los trescientos años de historia virreinal en la Nueva España, los reyes de España concedieron títulos nobiliarios a personas (vecinos, pobladores y administradores) ligadas a este territorio. Esos titulares fueron importantes personalidades de la sociedad novohispana y el título el reconocimiento regio a los servicios prestados a la Corona, desde grandes conquistas y campañas ...

  7. Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón ( Carrión de los Condes, 1511 1 - Ciudad de México, Virreinato de la Nueva España, 1564), IV señor de Salinas, fue el segundo virrey de Nueva España, entre 1550 y 1564, tras haber sido virrey de Navarra entre 1547 y 1549.