Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Adam Smith. Adam Smith (Escocia 1723-1790) En el siglo XVIII se comenzó a criticar el protagonismo estatal. Fue Adam Smith (1723-1790), economista escocés, quien en su famosa obra La riqueza de las naciones, hizo grandes aportaciones teóricas de fundamental importancia para el desarrollo del capitalismo y la comprensión de su funcionamiento.

  2. personal.us.es › escartin › Adam_Smith (1)Tema 012 Adam Smith - us

    Adam Smith (1723-1790), nació en Kirkcaldy (Escocia, al norte de Edimburgo, en el otro margen del estuario del Forth) unas semanas después de la muerte de su padre, inspector de aduanas, casado con la hija de un terrateniente. Adam Smith, soltero, vivió casi toda su vida con su longeva madre que murió seis años antes que él.

  3. Adam Smith es uno de los economistas más famosos de la historia y es considerado el padre de la economía moderna. En sus teorías económicas combina historia, filosofía, desarrollo económico, psicología y ética. Nació en Escocia en el año 1723. Poseía una prodigiosa memoria y vocación por el estudio, facultades que le facilitaron el ...

  4. Revista Tendencias Vol XV Número 1.pdf. TENDENCIAS. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Universidad de Nariño Vol. XV. No. 1 – 1er. Semestre 2014, Enero-Junio – Páginas 228-241.

  5. www.memoriapoliticademexico.org › Imag › 1776-AS-LRNLa riqueza de las naciones

    Adam Smith nació en Kirkcaldy, un pueblo de la costa este de Escocia, cerca de Edimburgo, en enero de 1723. Nunca conoció a su padre, llamado también Adam Smith, juez e inspector de aduanas, que murió pocas semanas antes de que naciera su hijo. Entre esta traumática circunstancia y la débil salud del niño, se

  6. Frecuentemente se considera a Adam Smith como el fundador de la microeconomía, rama de nuestra discipli-na que se ocupa hoy del comportamiento de entidades individuales tales como mercados, empresas y hogares. En La riqueza de las naciones (1776), Smith consideró la 4 PAR TE UNO • CONCEPTOS BÁSICOS

  7. El genio detrás de la economía y su impacto en el mundo. La "mano invisible" es uno de los conceptos más conocidos de Adam Smith. Según Smith, el mercado libre se autorregula y asigna los recursos de manera eficiente. La teoría de la mano invisible ha sido objeto de debate y crítica a lo largo de los años. 3.