Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de jul. de 2017 · La Belle Époque. El periodo comprendido entre finales del siglo XIX y el estallido de la I Guerra Mundial es conocido como Belle Époque. A lo largo de estas décadas el optimismo se hizo protagonista ya que se albergaban grandes expectativas con respecto a la nueva centuria que comenzaba. Los primeros años del XX son una etapa de cierta ...

  2. La belle époque (literalmente en español: «época bella») es el período de la historia de Europa comprendido entre el fin de la guerra franco-prusiana en 1871 —coincidiendo con la Segunda Revolución Industrial y la Paz armada — y el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914. Aparte de Europa, también suele incluir a distintos ...

  3. 30 de sept. de 2020 · Historia II: Belle Époque 1890 – 1914. Acá les dejamos una selección de imágenes y videos de la clase que comprende los años 1890 – 1914, período conocido como Belle Époque. El estilo de la vestimenta femenina en las grandes ciudades occidentales se basa principalmente en el desarrollado en Paris. Charles Frederick Worth es el ...

  4. LA MODA EN LA HISTORIA - LA BELLE ÉPOQUE. La moda representa la época y la cultura en la que vivimos. A lo largo de los siglos, la forma de vestirse y de confeccionar las prendas, sigue evolucionando, y el vestido, es un fiel reflejo de nuestra historia. Una de las épocas en las que mejor se reflejan los cambios sociales en la vestimenta es ...

  5. La revolución industrial del s. XIX permitió grandes cambios en la moda durante ese siglo en comparación con los anteriores. Es por todo esto que no podemos hablar de un único estilo en la Belle Époque. En esta entrada me centraré en la moda de principios de los años 10 concretamente en los trajes sencillos de viaje o paseo como el que ...

  6. 8 de abr. de 2020 · No sólo aumentó la esperanza de vida de los parisinos, hasta entonces por debajo de la del resto de Francia, sino que también se redujeron las enormes diferencias que había entre los vecinos de las mejores zonas y los de los barrios bajos. Así, durante la Belle Époque París pasó de tener 1,8 millones de habitantes a 2,8.

  7. Algunas de las características principales de la Belle Époque son las siguientes: Fue un período de extraordinario crecimiento económico a partir del desarrollo de la Segunda Revolución Industrial. Gran parte de los desarrollos industriales e inventos se orientaron a mejorar la vida cotidiana de la creciente burguesía de clase media.