Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A lo largo de toda su historia la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha ocupado en Madrid tres sedes distintas. Desde el año 1773 se encuentra ubicada en el palacio de Goyeneche ( calle de Alcalá, 13), obra del arquitecto José de Churriguera (1665-1725). El edificio fue transformado por Diego de Villanueva (1715-1774) –cuyo ...

  2. Diseñado por el arquitecto franco-chileno Emile Jecquier, en colaboración con Mauricio Aubert y Enrique Grossin, el palacio de Bellas Artes es la sede del museo desde su inauguración en 1910. Sigue un estilo academicista francés con estructuras metálicas, influencia de la arquitectura difundida durante el siglo XIX.

  3. Palacio de Bellas Artes (Medellín) El Palacio de Bellas Artes es un edificio de estilo art déco ubicado en el centro de la ciudad de Medellín, en el noroccidente de Colombia. Fue diseñado en 1925 por el arquitecto Nel Rodríguez. 1 Su planta octogonal va girando sobre los lados para conformar el auditorio. Fue declarado Monumento Nacional ...

  4. Los murales del Museo Palacio de Bellas Artes son una serie de obras pictóricas resguardadas en el primer y segundo pisos de dicho recinto de la Ciudad de México . Se fueron pintando sobre los muros del Palacio de Bellas Artes, y se crearon en medio de polémicas, disputas de proyectos artísticos y comisiones, con una recepción diversa del ...

  5. El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) es un museo de carácter público, situado en La Habana ().Subordinado al Ministerio de Cultura ocupa dos edificios en las cercanías del Paseo del Prado, estos son el Palacio de Bellas Artes, destinado al arte cubano y el Palacio del Centro Asturiano, dedicado al arte universal; un tercer edificio se destina a funciones administrativas.

  6. Palacio de Bellas Artes de Barcelona. El Palacio de las Bellas Artes fue un edificio polivalente de Barcelona, ubicado en la esquina del paseo de Lluís Companys y paseo de Pujades, frente al Parque de la Ciudadela, construido con motivo de la Exposición Universal de 1888. Fue dañado durante la guerra civil y se demolió en 1942.

  7. El Palacio de Bellas Artes durante el Porfiriato. Es pues, en 1904, cuando simultáneamente, el arquitecto Boari, inicia la construcción de Bellas Artes, que debería haber entregado los primeros meses de 1910, sin embargo, algunos problemas técnicos, como cuestiones de hundimientos, problemas económicos, y sobre todo por el inicio de la Revolución, la obra se ve interrumpida parcialmente.