Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ferdinand-Victor-Eugène Delacroix (Charenton-Saint-Maurice, Francia, 26 de abril de 1798-París, 13 de agosto de 1863) fue un pintor francés. Hijo del político Charles Delacroix, Ministro de Exteriores del Directorio, y de Victorie Oeben, que pertenecía a una familia de ebanistas, artesanos y dibujantes. Eugène fue el cuarto y último hijo ...

  2. Maestro del color, el movimiento y el dramatismo, Eugène Delacroix (1798 – 1863) fue un líder del Romanticismo y una figura influyente en la obra de los impresionistas. Su obra exploró acontecimientos contemporáneos, escenas mitológicas, orientalismo y retratos.

  3. 1 de nov. de 2021 · niood enumera las 10 obras de arte más famosas de Eugene Delacroix: 1. La libertad guiando al pueblo. Época: Romanticism. Año: 1830. Localización: Louvre Museum (since 2013) La libertad guiando al pueblo (en francés: La Liberté guidant le peuple) es una pintura de Eugène Delacroix que conmemora la Revolución de julio de 1830 ...

  4. En 1822 Delacroix expone por primera vez la barca de Dante, una obra llena de fuerza, de una composición ambiciosa y colores muy trabajados; en ella la luz se desliza sobre las musculaturas hinchadas, un incendio consume una ciudad (en segundo plano), las capas ondean al viento.

  5. Sus pinturas se caracterizan por el uso audaz del color y la emoción intensa que transmite. Obras icónicas como «La Libertad guiando al pueblo» (1830) y «La Muerte de Sardanápalo» (1827) reflejan su habilidad para capturar la acción y el drama.

  6. 1 de nov. de 2019 · Eugène Delacroix es un pintor de inspiración clásica y, a veces él mismo reniega de la etiqueta “romántico”. Su inspiración en el renacimiento italiano y en artistas más “academicistas” se entrecruza en su carrera artística.

  7. Eugene Delacroix fue junto a Gericault el gran pintor romántico francés. Quizás el artista más emblemático del movimiento aparecido en el primer tercio del XIX. Un pelín adelantado a su tiempo, la influencia de sus estilo se nota en el posterior impresionismo, sobre todo por su audacia y maestría en la utilización del color.