Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El diagnóstico de la hernia inguinal reside en la comprobación de la existencia de protrusión a nivel herniario sobre todo al realizar maniobras de esfuerzo abdominal, al toser, etc, por lo que, la mayor parte de la veces, la exploración física revela la presencia de la hernia. La ecografía y la TAC son útiles para la detección de ...

  2. Una hernia inguinal es la protrusión de una porción del intestino o de otro órgano abdominal a través de una abertura de la pared abdominal en la ingle. Las personas afectadas presentan una protuberancia en la ingle o en el escroto, que puede ser indolora o causar molestias si se agranda. La ecografía puede utilizarse para establecer el ...

  3. Hernia inguinal Este tipo de hernia se produce cuando el tejido o saco peritoneal sale a través de una parte débil de la capa muscular en la zona de la ingle . La principal causa de este tipo de defecto es de origen congénito, debido a una pequeña apertura de la pared muscular que cubre el abdomen que no se cierra en el momento del nacimiento.

  4. Hernia inguinal directa. En las hernias inguinales directas el contenido abdominal, en concreto el intestino delgado, pasa a través de una debilidad de la musculatura abdominal y protruye en el área del triángulo de Hesselbach. Las hernias directas se presentan como una tumefacción ovalada, son reducibles y rara vez ingresan al escroto.

  5. 24 de abr. de 2021 · Diagnóstico. En general, para diagnosticar una hernia inguinal, solo es necesario realizar un examen físico. El médico verificará si hay una protuberancia en la zona inguinal. Es posible que te pida que te pongas de pie y tosas o hagas un esfuerzo, ya que estas acciones permiten determinar con mayor facilidad si hay una hernia.

  6. Una hernia inguinal es la protrusión de una porción del intestino o de otro órgano abdominal a través de una abertura de la pared abdominal en la ingle. Las personas afectadas presentan una protuberancia en la ingle o en el escroto, que puede ser indolora o causar molestias si se agranda. La ecografía puede utilizarse para establecer el ...

  7. Hernia inguinal. Una hernia inguinal es una protrusión del contenido abdominal a través de una zona adquirida o congénita de debilidad o defecto de la pared abdominal justo por encima del ligamento inguinal. Muchas hernias inguinales son asintomáticas, pero algunas se incarceran o estrangulan, lo que causa dolor y requiere cirugía inmediata.

  1. Otras búsquedas realizadas