Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Tepanecas fueron una etnia que se estableció en la región del Valle de México entre los siglos XII y XV. Su capital, Azcapotzalco, se convirtió en un centro político y económico de gran importancia. Bajo el liderazgo de sus gobernantes, los Tepanecas lograron expandir su imperio y establecer alianzas con otras ciudades-estado.

  2. Antes de la conquista, Coyoacán era un tlahtocáyotl o señorío tepaneca que estaba adscrito al gran altépetl o reino de Azcapotzalco, lugar en la Cuenca de México donde los tepanecas establecieron la capital de su imperio. Códice García-Granados. Biblioteca Nacional de Francia. Reprografía: M.A. Pacheco / Raíces

  3. Aunque las mujeres de los Tepanecas no tenían un papel político activo, algunas mujeres nobles ejercían influencia y poder a través de sus matrimonios y alianzas. Además, las mujeres también participaban en actividades religiosas y ceremoniales. 9.3. Mujeres destacadas en la historia de los Tepanecas. A lo largo de la historia de los ...

  4. Haz todo con tu tarjeta Mujeres con Bienestar. Paga donde quieras: Utilízala para comprar en cualquier establecimiento. Regístrala como método de pago para tus suscripciones y en tus apps favoritas. Retira efectivo: En sucursales Financiera para el Bienestar (antes Telecomm) a un precio preferencial. En cualquier cajero automático*.

  5. Nombrado tlatoani por un pueblo que cada día era más fuerte y grande, Acamapichtli retó el poder de Tezozómoc en el año 1375, cuando empezó a gobernar.El sumo sacerdote y guerrero conquistó Cuauhnáhuac, Xochimilco, Mixquic y Cuitláhuac aparentemente para el gobernante de Azcapotzalco, pero en realidad solo estaba fortaleciendo un territorio que buscaba liberarse de los tepanecas.