Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.eurekando.org › psicologia › teoria-del-efectoTeoría del Efecto Pigmalión

    5 de nov. de 2023 · La Teoría del Efecto Pigmalión fue introducida por el psicólogo y filósofo George Boas en su libro de 1945 "The Pigmalian Effect". Esta teoría se refiere a la capacidad de los maestros para influir en el desarrollo intelectual de sus alumnos. Boas afirmaba que los maestros que esperan el éxito de sus alumnos, en realidad lo crean.

  2. El Efecto Pigmalión, a menudo denominado “profecía autocumplida”, es un fenómeno en el que las expectativas y creencias de una persona sobre otra pueden influir en el comportamiento y el rendimiento de esa persona de manera que se cumplan esas expectativas. Es como si nuestras creencias actuaran como un motor subconsciente que impulsa a ...

  3. 7 de dic. de 2023 · Comprender el Efecto Pigmalión implica reconocer el poder inherente de nuestras expectativas en la formación de la realidad de los demás. Al abrazar la idea de que nuestras creencias influyen en el rendimiento y el potencial de quienes nos rodean, podemos cultivar un entorno de apoyo y crecimiento mutuo.

  4. El efecto Pigmalión en la educación. El efecto Pigmalión en el ámbito educativo ocurre con demasiada frecuencia y resulta negativo para los alumnos «escogidos» y para el resto. Como se expone en un párrafo anterior, una de sus manifestaciones se da en el aula, cuando los maestros depositan en ciertos estudiantes una serie de expectativas ...

  5. 1 de feb. de 2024 · La búsqueda de la perfección: El mito de Pigmalión nos muestra a un rey obsesionado con la perfección, hasta tal punto, que tuvo que abandonar su sueño de encontrar lo que buscaba. Solo él podía ser capaz de dar forma aquello con lo que soñaba, tal y cómo lo había estado buscando. Solo él pudo crear a la mujer que deseaba.

  6. El efecto Pigmalión es, en psicología y pedagogía, el principio por el que alcanzamos nuestras metas más difíciles a partir de la confianza y expectativas positivas que los demás tienen sobre nosotros. También puede ocurrir lo contrario, que nos transmitan miedo al fracaso por su falta de confianza, pudiendo provocar que abandonemos ...

  7. Pigmalión. En la mitología griega, Pigmalión era un escultor que esculpió a su mujer ideal en marfil y procedió a enamorarse de ella. Venus se apiadó de él y convirtió la estatua en una mujer de verdad, Galatea. Esta leyenda aparece en las Metamorfosis de Ovidio y ha inspirado a pintores, poetas y escritores, entre ellos Bernard Shaw.