Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La batalla de Chapultepec fue un conflicto armado que tuvo lugar el día lunes 13 de septiembre de 1847 en el cerro llamado Chapultepec, que se ubica en las proximidades de la Ciudad de México. En el combate intervinieron los ejércitos de Estados Unidos y de México. El motivo de la batalla, y de la invasión en general, fue que Estados ...

  2. La guerra de la Independencia de Texas, o la Revolución de Texas, tuvo lugar entre el 2 de octubre de 1835 y el 21 de abril de 1836. Las partes en conflicto fueron México y la provincia de Texas, perteneciente jurídicamente por aquel entonces al estado de Coahuila y Texas, y algunas partes de los Estados Unidos de América .

  3. El 22 de mayo de 1942, México declaró formalmente la guerra a las Potencias del Eje en apoyo de los Aliados, luego de pérdidas de buques petroleros en el Golfo de México, en particular el Potrero del Llano y el Faja de Oro, por ataques de submarinos alemanes. Cabe recordar que este hecho causó que México abandonase su estado de ...

  4. En 1846, comienza la guerra entre México y los Estados Unidos. En 1847, las fuerzas estadounidenses a cargo del general Winfield Scott entran en Ciudad de México y comienzan las negociaciones de paz entre Estados Unidos y México. En 1848, se firma el tratado de Guadalupe Hidalgo que da fin a la guerra entre ambos países.

  5. En la Guerra Fría, Estados Unidos y la Unión Soviética compitieron tras la Segunda Guerra Mundial, dominando los asuntos militares de Europa a través de la OTAN y del Pacto de Varsovia. El primero promovió la democracia liberal y el capitalismo, mientras que el segundo extendía el comunismo y una economía planificada por el gobierno.

  6. México paga 600 000 pesos de indemnización. La primera intervención francesa en México, también conocida como la guerra de los Pasteles o primera guerra franco-mexicana, fue el primer conflicto bélico entre México y Francia. Tuvo lugar del 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839. 1 En 1827 se había celebrado un convenio con Francia ...

  7. Los Estados Unidos llevaban años de preparación, por lo que incluso grupos políticos y religiosos estadounidenses, se organizan para la invasión de México, como fue el caso de los mormones, que llegaron a invadir en forma ilegal el territorio de la Alta California durante la misma guerra, por ejemplo la ubicación de su templo principal en Salt Lake City la realizó su dirigente Brigham ...