Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Código Civil Artículo 1567. Perdidas de cosas debidas por obligacion de genero La pérdida de algunas cosas del género no extingue la obligación, y el acreedor no puede oponerse a que el deudor las enajene o destruya mientras subsistan otras para el cumplimiento de lo que debe. DE LAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS Colombia Art. 1567 CC

  2. El artículo 1567 del . C.C. hace una enumeración no taxativa de . los modos de extinguir las obligaciones, ... tículo 1567 del Código Civil. Al artículo .

  3. 3 de nov. de 2022 · Resciliación o Mutuo Disenso. Resciliación es una convención en que las partes dejan sin efecto un acto anterior, extinguiendo de esa manera las obligaciones pendientes. La resciliación es un modo de extinguir las obligaciones regulado en el artículo 1567, inciso primero del Código Civil. El precepto dispone que toda obligación puede ...

  4. Artículo 1567 código civil. por admindeudas | Abr 19, 2021 | Deudas. Art. 1567. Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por nula. Las obligaciones se extinguen además en todo o parte: 1º. Por la solución o pago efectivo; 2º.

  5. En el caso de la tácita reconducción, cesan respecto de ella las obligaciones otorgadas por un tercero para la seguridad del contrato principal. Artículo 1567 Código Civil Código Civil LIBRO IV. DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS Título VI: Del contrato de arrendamiento Capítulo II: De los arrendamientos de fincas rústicas y urbanas Sección II: De los derechos y […]

  6. CODIGO CIVIL (LIBRO IV) Codificación 10 Registro Oficial Suplemento 46 de 24-jun-2005 Ultima modificación: 19-may-2011 Estado: Vigente NOTA GENERAL: El texto declarado inconstitucional por Resolución de la Corte Constitucional No. 1, publicada en Registro Oficial Suplemento 452 de 19 de Mayo del 2011, consta en el Título Preliminar de este ...

  7. El artículo 1566 del Código Civil español hace referencia a las obligaciones y los derechos de las partes en un contrato de arrendamiento: el arrendador y el arrendatario. Habrá tácita reconducción cuando el arrendatario continúe utilizando la cosa arrendada hasta 15 días después de la finalización del contrato con el consentimiento del arrendador.