Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. asociadas entre la parte materna y la asfixia perinatal es innegable (2). El cerebro de un niño inmaduro tiene alta probabilidad de exponerse a situaciones que lo ponen en riesgo. En muchos casos, la asfixia perinatal no es posible tratarla, dejando a los que logran sobrevivir secuelas en el desarrollo del niño (1), como lo es un

  2. Introducción. La encefalopatía hipóxico-isquémica secundaria a la asfixia perinatal es una de las principales causas de mortalidad en recién nacidos, con riesgo de muerte hasta del 60% en casos de encefalopatía grave, y se estima que el 40% de los sobrevivientes tendrán algún grado de discapacidad (1-3).

  3. Ministerio de Salud y Protección Social

  4. El replanteamiento de la definición operativa de asfixia perinatal vino dado por las siguientes observaciones clínicas y epidemiológicas: 1. Los recién nacidos con marcadores tradicionales de asfixia que no exhiben una alteración del estado neurológico tras el nacimiento, no presentan parálisis cerebral y/o trastorno del desarrollo ...

  5. 1 de oct. de 2022 · Fallo multiorgánico tras asfixia perinatal. A continuación, se describen los datos encontrados sobre los órganos más frecuentemente afectados tras la asfixia perinatal. Riñón Incidencia. La incidencia de lesión renal entre los RN a término asfixiados es significativa (50-72%), habiéndose asociado a un mayor riesgo de mortalidad.

  6. 16 de oct. de 2020 · PDF | On Oct 16, 2020, Virginia Rosario Cortés Casimiro and others published GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA gpc Diagnóstico y Tratamiento de la ASFIXIA NEONATAL | Find, read and cite all the ...

  7. Resumen. Se revisa la literatura sobre asfixia perinatal debido a que no existe un consenso. sobre su definición. La fisiopatológica actual no es operativa en la clínica, en. donde se han barajado distintos criterios, como son: alteraciones de la frecuencia. cardíaca fetal, presencia de líquido amniótico meconial, acidosis metabólica, bajas.