Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Microbiología de la tuberculosis. La tuberculosis (TB) es una de las enfermedades infecciosas con mayor número de casos, sobre todo en países de baja renta. A pesar de tener un tratamiento eficaz, su control es difícil debido a las características de la bacteria y al mecanismo de transmisión de la enfermedad.

  2. 10 de nov. de 2021 · Mycobacterium tuberculosis pertenece a la familia Mycobacteriaceae. Junto con M. africanum, M. bovis, M. pinnipedii, M. caprae, M. canetti y M. microti, constituyen el complejo de bacterias causantes de la tuberculosis (TB). Son bacilos Gram positivo, ácido-alcohol resistentes, con tamaño entre 0,2-0,7 x 1-10 micras (µm), ligeramente ...

  3. 19 de ene. de 2022 · Una vez los bacilos de M. tuberculosis son inhalados, estos se asientan en los alveolos, donde son fagocitados por los macrófagos alveolares (personas inmunocompetentes que eliminan la infección sin necesidad de tratamiento).

  4. Morfología de la M. tuberculosis. La Mycobacterium tuberculosis es una bacteria que pertenece al grupo de los bacilos. Tienen forma de barra, y pueden ser células rectas o ligeramente curvadas. Son células sumamente pequeñas, con unas medidas aproximadas de 0,5 micras de ancho por 3 micras de largo. Al observarlas al microscopio se aprecian ...

  5. Datos básicos sobre la tuberculosis. Imprimir. La tuberculosis o TB es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis. Estas bacterias por lo general atacan a los pulmones, pero también pueden atacar otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro. No todas las personas infectadas por las bacterias ...

  6. M tuberculosis se considera un microorganismo de morfología variable, de aspecto bacilar, recto o ligeramente curvo, de 0.2 x 0.6 micras (µ) de diámetro y 1.0 a 10.0 µ de longitud, Algunas veces ramificado, filamentoso, semejando un micelio, que al ser sometido a agitación se fragmenta en células de aspecto bacilar o cocoide.

  7. Destrucción del MA, diseminación local de M. tuberculosis, fagocitosis por parte de otros MA y generación de una respuesta inflamatoria local dominada por monocitos (3 a) o PMN (3 b), merced a la cual los bacilos pueden ser drenados hacia el ganglio linfático regional, donde proliferan linfocitos Th1 o Th17.

  1. Búsquedas relacionadas con bacilos tuberculosis

    bacilos de tuberculosis