Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de oct. de 2021 · Origen de las integrales. Algo más de historia. El cálculo integral, encuadrado en el cálculo infinitesimal, es una rama de las matemáticas en el proceso de integración o antiderivación, es muy común en la ingeniería y en la matemática en general; se utiliza principalmente para el cálculo de áreas y volúmenes de regiones y sólidos ...

  2. Históricamente, tanto el cálculo diferencial como el cálculo integral han sido conocidos en matemáticas en relación con las ideas de cambio, variación y transformación. El primero de ellos ha tenido como propósito el estudio del modo y la velocidad con la que se producen los cambios. Por otro lado, incluye también en sus observaciones ...

  3. El cálculo diferencial es una disciplina que surgió de la necesidad de medir el cambio. Las aportaciones clave de Newton, Leibniz, Descartes y otros matemáticos permitieron a los científicos y ingenieros resolver problemas que antes eran imposibles de abordar. No dejes de leer Descubre las aplicaciones prácticas de los logaritmos en el ...

  4. También se utiliza en el cálculo de áreas de ingreso en proyectos de inversión, con el fin de estimar los beneficios económicos que estos generan. La integral ayuda a comprender cómo evolucionan las variables económicas en el tiempo y permite realizar análisis más profundos de las dinámicas de los mercados y los efectos de las políticas económicas implementadas.

  5. Prefacio. Estudiar Cálculo implica directamente estudiar funciones. El cálculo diferencial nos proporciona métodos para el estudio y análisis de funciones, las cuales constituyen una herramienta eficaz para resolver y comprender desde el punto de vista gráfico y analítico los fenómenos de la naturaleza, de los procesos físicos, el desarrollo de los avatares de la economía, los ...

  6. Leibniz y newton vieron la conexión que había entre la integración y diferenciación al hallar el área de un segmento parabólico. Gracias a ellos el cálculo diferencial e integral son el lenguaje de la ciencia hoy en día. En el siglo XVII se dio paso al cálculo por medio de newton y Leibniz, newton era más hacia la teoría mientras ...

  7. El Cálculo Integral incluía además de la integración de funciones, los problemas y la teoría de las ecuaciones diferenciales, el cálculo variacional, la teoría de funciones especiales, etc. Tal formulación general creció inusualmente rápido. Euler necesitó en los años 1768 y 1770 tres grandes volúmenes para dar una exposición ...