Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de dic. de 2016 · Carlos III, biografía de un rey absoluto El historiador Roberto Fernández presenta un retrato exhaustivo del que es considerado por muchos el mejor monarca de España Rocío Aguilera Vázquez

  2. Datos sobre la vida de Carlos III de España. 1716 Nace Carlos III de Borbón y Farnesio en Madrid. 1731 Recibe el título de duque de Parma, Pías encía y Guastalla. 1738 Es investido como Carlos VII, rey de Nápoles. Boda por poderes con María Amalia de Sajonia. 1759 Es coronado rey de España, como Carlos III.

  3. Carlos IV de España. Rey de España (Portici, Nápoles, 1748 - Roma, 1819). Sucedió a su padre, Carlos III, al morir éste en 1788. Fue un rey poco inclinado a los asuntos de gobierno, que dejó en gran medida en manos de su esposa María Luisa de Parma y del amante de ésta, Manuel Godoy. Inicialmente siguió el consejo de su padre de ...

  4. Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una interrupción desde el 16 de enero hasta el 5 de septiembre de 1724 debida a la abdicación en favor de su hijo Luis I, que falleció a temprana edad el 31 de agosto de 1724.

  5. 1 de may. de 2018 · Rey Carlos III (1716 – 1788) Nació en Madrid, España el 20 de enero de 1716. Rey de España desde 1759 hasta su fallecimiento ocurrido en la capital del reino el 14 de diciembre de 1788. Cuando Carlos III se hizo cargo de la corona española tenía ya amplia experiencia de gobierno, pues hasta ese momento había sido rey de Nápoles.

  6. Carlos III de España, nacido en 1716, fue un monarca de la Casa de Borbón que reinó en España entre 1759 y 1788. Durante su vida, tuvo una única esposa: Carlos III contrajo matrimonio con María Amalia de Sajonia en 1738, con quien tuvo trece hijos. María Amalia fue una princesa de origen alemán y pertenecía a la Casa de Wettin.

  7. 30 de sept. de 2019 · Carlos III llevó una rutinaria vida durante todo su reinado en la que cada jornada estaba estrictamente pautada por el reloj. Cada tarde del año (excepto la del Viernes Santo) salía a cazar, su verdadera pasión. Sobre estas líneas retratado de cazador por Francisco de Goya. Museo del Prado, Madrid.